Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/baulet.bo




El BCB no detalla el estado de las Reserva Internacionales, en su rendición de cuentas

El BCB no detalla el estado de las Reserva Internacionales, en su rendición de cuentas

17 de Abril de 2025 02:20 pm

El Banco Central de Bolivia (BCB), durante su rendición de cuentas, no detalló el estado actual de las Reservas Internacionales Netas (RIN) ni cuáles son las proyecciones para esta gestión.

Su presidente, Edwin Rojas, señaló que el entorno económico de 2024 fue adverso, debido a: la sequía, incendios forestales, conflictos sociales y la no aprobación de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Mientras que, en el contexto externo Rojas hizo foco en que la elevada inflación en países vecinos impulsó la demanda de productos bolivianos en economías limítrofes, afectando la oferta interna.

“A esto se sumaron las altas tasas de interés internacionales, que encarecieron el servicio de la deuda externa, y los conflictos geopolíticos, que continuaron presionando al alza los precios de insumos y bienes finales”.

Frente a este panorama, Rojas detalló que los lineamientos estratégicos para 2025, apuntan a “preservar la soberanía monetaria, contener la inflación, fortalecer las RIN mediante la compra de oro en el mercado interno y su posterior refinación en el exterior, y apoyar el desarrollo económico y social mediante el financiamiento a Empresas Públicas Nacionales Estratégicas y al sector público”.

Durante su participación la autoridad no dio mayores detalles sobre las RIN y los mecanismos que usarán para su incremento.

La Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 contó con la participación de autoridades del Órgano Ejecutivo, legisladores, servidores públicos del Ente Emisor y representantes de organizaciones sociales.

Economía     
Compartir: