El futuro incierto de TikTok en Estados Unidos y otros países
TikTok podría enfrentar su mayor desafío hasta la fecha, con una posible prohibición en Estados Unidos que marcaría un precedente global. Si la decisión judicial del 19 de enero de 2025 se concreta, la popular aplicación dejaría de estar disponible en las tiendas de aplicaciones, afectando a millones de usuarios.
Este movimiento no es aislado. Países como India, Nepal, Rusia e Indonesia ya han tomado medidas severas contra TikTok, mientras que Europa y Canadá han limitado su uso en dispositivos oficiales. Las razones varían desde preocupaciones de seguridad nacional hasta críticas sobre el contenido que se comparte en la plataforma.
En India, TikTok fue prohibido en 2020 como parte de un conflicto geopolítico con China, mientras que Nepal bloqueó temporalmente la app alegando que promovía desarmonía social. Rusia, por su parte, ha optado por sanciones económicas y regulaciones estrictas, y en Indonesia, las restricciones impactaron directamente el comercio electrónico dentro de la plataforma.
Estados Unidos, que se encuentra en el centro del debate, ha señalado que TikTok podría ser utilizada como herramienta de espionaje por el gobierno chino. De implementarse la prohibición, los usuarios actuales podrán seguir utilizando la aplicación, pero sin acceso a actualizaciones ni mejoras de seguridad, lo que podría afectar gravemente su funcionalidad.
Aunque las redes privadas virtuales (VPN) se perfilan como una solución para sortear la prohibición, los expertos advierten sobre los riesgos en privacidad y la falta de soporte técnico. Al mismo tiempo, plataformas como Instagram y YouTube se posicionan para absorber a los millones de usuarios y creadores que podrían abandonar TikTok.
El destino de la aplicación no solo marcará un antes y un después en la relación entre tecnología y geopolítica, sino que también definirá el panorama digital para los millones que dependen de TikTok como herramienta de trabajo, entretenimiento y expresión.
Noticias relacionadas
- Ingeniero de software enfrenta 10 años de cárcel por sabotaje digital a multinacional
- Mark Zuckerberg predice que la IA cambiará el mundo laboral y potenciará la creatividad
- Meta y TikTok critican excepción a YouTube en nueva ley australiana sobre redes sociales
- IA resuelve en 2 días un problema complejo que los científicos tardaron una década en resolver
- Bitwage llega a Bolivia para facilitar pagos internacionales con criptomonedas