El MAS plantea tener listo su binomio oficial a finales de marzo
El Movimiento Al Socialismo (MAS) proyecta tener listo su binomio para la presidencia y vicepresidencia para finales de marzo y comenzar la campaña electoral de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
“Esperemos que a finales de marzo ya tengamos el ampliado nacional de todos los sectores donde ya prácticamente tienen que entrar a la cancha las candidaturas que haya, se va a consolidar el binomio”, informó Mario Seña, secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Asimismo, el dirigente detalló que en el ampliado extraordinario que se realizará el próximo 21 de febrero no se realizará ninguna proclamación, como se especulaba que podría ocurrir.
“No se va a proclamar candidato exclusivo en este evento”, afirmó Seña, pero dijo que sí se fijarán las fechas, los plazos y la metodología para ir eligiendo a los posibles candidatos del partido.
Se pedirá la realización de informes y cada departamento deberá ir proponiendo a su posible precandidato.
Recordó que en las últimas semanas se proclamó candidato único al presidente Luis Arce, como muestra de que todas las regionales están en su derecho de expresar su apoyo a quienes consideren que pueden realizar una buena gestión. Sin embargo, hasta marzo, no se realizará ninguna proclamación oficial. Consultado sobre si en esta ocasión se analiza que el binomio, por primera vez, incluya a una mujer, Seña respondió que se trabaja en la posibilidad, para lograr mayor representatividad.
“Todo es posible, estamos en ese marco trabajando, incluso puede ser una candidata para presidenta”, afirmó, aunque no dio ningún nombre.
De todas formas, aseguró que la decisión final que se tome será en total consenso de las bases y las organizaciones sociales, no será “a dedo”, como, en su criterio, ocurría cuando Evo Morales estaba a cargo del MAS.
Noticias relacionadas
- Camacho rechaza diálogo convocado por el Gobierno y cuestiona su intención
- TCP admite medida cautelar y deja sin efecto disposición adicional séptima del PGE 2025
- Samuel Doria Medina apoya la renuncia de Luis Fernando Camacho a la candidatura presidencial
- MNR se inclina por la precandidatura del empresario Samuel Doria Medina
- Crisis de combustible: Rodríguez pide reunión urgente entre Gobierno y Legislativo