El sida pierde terreno en Sudáfrica
En un hito histórico, Sudáfrica, uno de los países más afectados por el VIH en el mundo, ha experimentado su primer descenso significativo en el número de personas infectadas, según un estudio publicado este lunes.
El Instituto de Investigación en Ciencias Humanas (HSRC, por sus siglas en inglés) informó que el porcentaje de sudafricanos portadores del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) disminuyó un 1,3% entre 2017 y 2022, pasando del 14,0% al 12,7% de la población. El estudio, basado en datos de 76.000 personas, destaca que en 2022, alrededor de 7,8 millones de los 62 millones de habitantes de Sudáfrica eran portadores del virus, en comparación con los 7,9 millones registrados en 2017, fecha de la última investigación.
El VIH, virus que destruye las defensas inmunitarias y provoca el SIDA, ha sido una carga significativa para Sudáfrica, con una de las tasas más altas de infectados en el mundo. El país representa aproximadamente un tercio de los casos africanos, con más de 85.000 muertes anuales por SIDA en los últimos años.
Khangelani Zuma, director del HSRC e investigador principal del estudio, señaló que las razones detrás de este descenso son complejas. Mencionó el papel potencial de la pandemia de coronavirus, que ocurrió durante los cinco años entre las dos investigaciones. Además, destacó que las personas viven con el VIH durante períodos más largos, en parte gracias al aumento del uso de la terapia antirretroviral, que ha transformado las perspectivas de aquellos infectados.
Este avance representa un paso positivo en la lucha contra el VIH/SIDA en Sudáfrica y destaca la importancia de las intervenciones médicas y de salud pública en la mejora de la calidad de vida y la reducción de la propagación de la enfermedad.
Noticias relacionadas
- EEUU lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk contra sus objetivos nucleares en Irán
- Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que "La paz se logra con la fuerza"
- EE.UU. entra en guerra con Irán y bombardea tres instalaciones nucleares
- Soldado ucraniano revela la dura realidad de los prisioneros de guerra
- Trump no podrá impedir matrícula de extranjeros en Harvard