Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 12 Noviembre

Imagen modal
#
#




Ministro de economía explica bajo saldo por persecución del Gobierno de Arce

Ministro de economía explica bajo saldo por persecución del Gobierno de Arce

12 de Noviembre de 2025 06:49 pm

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, aclaró este miércoles que el bajo saldo de Bs 392 registrado en su cuenta bancaria se debe al congelamiento de todas sus cuentas durante el gobierno de Luis Arce. El Ministro denunció que fue víctima de persecución judicial y financiera por parte del expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, y por orden directa del expresidente Arce. Según Espinoza, el hostigamiento se originó por atreverse a advertir al país sobre la crisis económica inminente.

Debido al congelamiento de sus cuentas en el sistema financiero nacional y otras medidas de hostigamiento legal, el Ministro Espinoza se vio obligado a manejar su economía en efectivo para sostener a su familia. Esta situación explica por qué su declaración jurada de bienes y rentas ante la Contraloría General del Estado solo reflejó el bajo saldo en sus cuentas. El Ministro manifestó su sorpresa por la atención mediática, asegurando que no tiene nada que ocultar respecto a su austeridad.

Espinoza manifestó su sorpresa por que se "cuestione la austeridad" de quien resistió la persecución, y no la corrupción de quienes, según él, destruyeron la economía. El economista, posesionado recientemente, aseguró que "la transparencia nunca fue mi problema; la persecución, sí". En su mensaje en redes, adjuntó una publicación de 2021 donde ya denunciaba el hostigamiento, cuando la Fiscalía solicitó información a medios que difundían sus advertencias.

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, aseguró que no pudieron silenciarlo en el pasado y "no podrán hacerlo ahora", ratificando su compromiso. Remarcó que su deber con la transparencia y la recuperación económica del país se mantiene firme, pese a las persecuciones sufridas. El mensaje del Ministro busca generar confianza sobre la probidad de su gestión al frente de una cartera clave para la estabilidad financiera de Bolivia.

12 de Noviembre de 2025 06:49 pm


Tema del Día     
Noticias    
Política    
Compartir: