Viceministro confirma presencia de cárteles en Bolivia y plantea reforzar cooperación internacional
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano, reconoció la presencia de cárteles y clanes del narcotráfico en Bolivia y subrayó la urgencia de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar este problema.
“Definitivamente los cárteles están acá, el narcotráfico no tiene fronteras. No podemos prescindir de la cooperación internacional”, declaró en entrevista con Bolivia Tv.
Justiniano explicó que el narcotráfico representa una amenaza seria debido a que las organizaciones criminales operan con amplios recursos económicos, tecnología avanzada y redes transnacionales. En ese sentido, enfatizó que Bolivia requiere el apoyo de países como Brasil y Estados Unidos para combatir este flagelo de manera conjunta.
“El narcotráfico no tiene fronteras. Son organizaciones con dinero, tecnología y alcance internacional. Bolivia necesita del apoyo de otros países del mundo”, remarcó.
El viceministro sostuvo que el país debe aceptar la cooperación externa sin comprometer su soberanía. “Cooperación sí, pero dependencia no”, puntualizó, destacando la posibilidad de retomar vínculos con agencias extranjeras, como la DEA, en el marco de un intercambio de inteligencia y coordinación operativa.
Asimismo, adelantó que se busca fortalecer la colaboración con países vecinos, en especial con Paraguay, para intensificar el control en zonas fronterizas.
“Necesitamos trabajar con todas las Policías, principalmente las fronterizas. Nuestro primer acercamiento será con Paraguay, probablemente este fin de semana”, añadió.
Noticias relacionadas
- Fiscalía activa alerta migratoria por caso Botrading
- Comité multisectorial busca reunión con Gobierno para reconstruir el país
- Espinoza revela saldo mínimo y acusa persecución política del MAS
- Magisterio cruceño exige soluciones ante despidos y falta de ítems
- Gobierno anuncia nueva etapa de cooperación con la DEA y agencias internacionales