Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Marzo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




EMAPA Propone Campaña de Distribución de Maíz para Estabilizar Precios de Alimentos en 2024

EMAPA Propone Campaña de Distribución de Maíz para Estabilizar Precios de Alimentos en 2024

17 de Octubre de 2023 11:25 am

Ante la preocupación por el aumento en los precios de alimentos básicos, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) ha presentado una propuesta para abordar la situación. La empresa propone una campaña de distribución de maíz a nivel nacional con el objetivo de estabilizar los precios de alimentos, incluyendo el huevo y otros productos.

En vista de los retos económicos y las fluctuaciones en los precios de los alimentos en Bolivia, EMAPA está tomando medidas proactivas para garantizar el acceso a alimentos asequibles y de calidad para la población. El maíz es un componente clave en la alimentación animal, incluyendo las aves de corral que producen huevos. El aumento de los costos de insumos, como el maíz, ha contribuido al encarecimiento de productos como el huevo.

La propuesta de EMAPA busca estabilizar los precios de alimentos como el huevo, lo que beneficiaría a los consumidores y productores. La distribución de maíz a nivel nacional, incluyendo zonas rurales y urbanas, podría ayudar a mantener los precios de los alimentos en niveles más accesibles.

La iniciativa de EMAPA se presenta como una medida preventiva para evitar aumentos significativos en los precios de alimentos en 2024 y garantizar la seguridad alimentaria en el país. La empresa trabaja en colaboración con otras entidades gubernamentales y organizaciones para llevar a cabo esta campaña de distribución de maíz de manera eficaz.

Se espera que esta propuesta sea discutida y evaluada en mayor detalle por las autoridades y partes interesadas, ya que tiene el potencial de beneficiar a los consumidores bolivianos y estabilizar la economía de alimentos en el país.

La situación de los precios de alimentos y la disponibilidad de insumos agrícolas seguirán siendo temas importantes en la agenda del país, y la propuesta de EMAPA es una respuesta proactiva que busca mitigar posibles problemas en el futuro.

Economía     
Compartir: