Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/sportline.bol
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




"Es una mentira": Maduro responde a acusaciones de Donald Trump

"Es una mentira": Maduro responde a acusaciones de Donald  Trump

26 de Marzo de 2025 07:05 pm

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este pasado martes las acusaciones de Estados Unidos sobre una supuesta “invasión criminal” vinculada al Tren de Aragua. En un discurso televisado, arremetió contra el expresidente Donald Trump, a quien acusó de difundir mentiras y criminalizar a los migrantes venezolanos.

“Nosotros quisiéramos que el Gobierno de Estados Unidos dejara a un lado las mentiras que está diciendo. Ellos afirman que hubo un plan del Gobierno venezolano para invadir Estados Unidos con la mal llamada banda del Tren de Aragua”, declaró Maduro en un evento transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Respuesta a las acusaciones de Trump

Las declaraciones del mandatario responden a los señalamientos de Trump, quien afirmó que Venezuela envió “decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” a territorio estadounidense de manera “intencionada y fraudulenta”. Además, el exmandatario anunció nuevos aranceles del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano, incrementando la presión sobre Caracas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó al Tren de Aragua como un grupo terrorista y denunció que esta organización delictiva está realizando una “incursión predatoria” en EE.UU. Según Leavitt, la banda fue “enviada” directamente por el “régimen hostil de Maduro”.

En su defensa, Maduro aseguró que la organización criminal ya fue desmantelada y que, en su momento, “sirvió a los intereses de la oposición apoyada por Estados Unidos”. También culpó al expresidente colombiano Iván Duque de haber trasladado y expandido las bandas criminales, incluido el Tren de Aragua, desde Venezuela hacia Colombia.

“Bastantes grabaciones tiene el FBI, si quisiera hacer una investigación”, afirmó, sugiriendo que los opositores venezolanos Leopoldo López y Gilber Caro tenían nexos con el grupo delictivo.

Defensa de los migrantes venezolanos

El líder chavista también acusó a EE.UU. de violar los derechos humanos de los migrantes venezolanos, denunciando que en territorio estadounidense están siendo “perseguidos, detenidos y desaparecidos”. En ese sentido, exigió a la Administración Trump respeto para los ciudadanos venezolanos.

Dijo estar “empeñado” en rescatar a más de 200 migrantes recientemente deportados a El Salvador, quienes fueron señalados por EE.UU. de pertenecer al Tren de Aragua. Además, pidió el retorno de los venezolanos presos en suelo estadounidense.

Por su parte, Trump aseguró el viernes que todos los deportados pasaron por un proceso “muy riguroso” para confirmar su vínculo con la megabanda criminal.

Repatriaciones en medio del conflicto

En medio de esta disputa diplomática, Caracas y Washington reanudaron los vuelos de repatriación de ciudadanos venezolanos. La madrugada del lunes, un avión con 199 personas llegó a Venezuela desde Honduras, donde hicieron escala tras ser expulsados de EE.UU. Con este vuelo, ya suman 919 los venezolanos repatriados en cinco viajes desde febrero.

Maduro insistió en que todas estas acusaciones buscan desacreditar a su gobierno y aseguró que continuará buscando relaciones “civilizadas y de respeto” con Estados Unidos.

Noticias    
Mundo    
Compartir: