Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 31 Julio

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/Maudashoes




Eva baja su candidatura y Evo promueve el voto nulo; la izquierda se resiente más

Eva baja su candidatura y Evo promueve el voto nulo; la izquierda se resiente más

29 de Julio de 2025 01:09 pm

La división en la izquierda boliviana muestra desde ayer una dimensión de mayor complejidad, en un escenario electoral de por sí caótico y polarizado: Eva Copa, alcaldesa de El Alto y postulante a la Presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), anunció la renuncia a su candidatura, mientras que el expresidente Evo Morales, cuya foto estará ausente de la papeleta de votación este 17 de agosto, hace un llamado al voto nulo, generando incertidumbre por poner en entredicho la legalidad del proceso electoral y la legitimidad del próximo gobierno.

Morena se retira de la carrera electoral y, aunque el anuncio oficial se hará hoy martes, la decisión ya fue tomada en una reunión efectuada en El Alto.

En principio, con bastante hermetismo de su círculo, fue la propia alcaldesa quien confirmó dicha determinación, en una entrevista en Radio Fides, con el periodista Jhon Arandia. Copa denunció acoso político externo y desestabilización interna, como las causas que empujaron a Morena fuera del tablero electoral.

“Morena ha decidido no participar de estas elecciones por el acoso político que ha estado sufriendo, por la instigación interna que ha habido. Hemos tenido gente infiltrada en nuestras filas que vino con una misión: desestabilizar. Personas que respondían a intereses ajenos y que generaron pugnas internas, retrasos en la campaña y mucho malestar”, denunció la autoridad municipal.

Poco después, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que esta decisión responde a determinaciones internas de cada partido u organización política y que son evaluadas “en torno al bien mayor que necesita el país”, para luego anunciar que el presidente Luis Arce mantiene la convocatoria a la unidad de los partidos del ala izquierdista.

A su arribo a Santa Cruz, luego de una vista a la comunidad boliviana en Argentina, el candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, apuntó a la baja expectativa electoral de Morena como la causa de su retiro, vaticinando que el frente de Copa no alcanzaría ni el 3% de los votos, de presentarse el día de las elecciones.

A su turno, el vocero de APB-Súmate en Santa Cruz, Ernesto Giraldes, dijo que se venía venir la renuncia de Copa, coincidiendo en que la baja aceptación del electorado determinó el retiro anticipado de Morena.

Por los nulos Y mientras Morena toca a retiro de la lid electoral, desde el evismo se dobla la apuesta, pero por el voto nulo. El propio Evo Morales, desde su programa dominical en Radio Kausachum Coca, llamó a sus bases a acudir a los recintos el día de la votación, pero no votar por ninguno de los rostros en la papeleta electoral.

La orden fue cumplida de inmediato. Ayer mismo, el diputado Anyelo Céspedes inauguró la primera Casa de Campaña por el Voto Nulo, en Santa Cruz, que afirmó es la punta de lanza de una serie de oficinas similares que se abrirán en todo el país.

La acción fue criticada por la presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña, Laura Rojas, quien afirmó que el llamado del evismo busca desacreditar las elecciones, deslegitimar al futuro presidente de Bolivia y desestabilizar al próximo gobierno, ya que Evo Morales aducirá que el voto nulo y blanco “le pertenece” y que él debió estar presente en la papeleta de votación.

Para el analista político Franco Gamboa, “cada acción de Morales es de sabotaje sistemático” y lo que pretende es afectar el proceso eleccionario, porque “promover el voto nulo no es otra cosa que desprestigiar de entrada las elecciones presidenciales”.

A su vez, el politólogo Orlando Peralta opinó que votar nulo o blanco es ejercer un derecho político, y que, en el caso de Evo Morales, lo que busca es sentar presencia en la papeleta así sea mediante ese tipo de voto, ya que ni su foto ni su sigla estarán.

Una visión más positiva expresa el vocero de Alianza Unidad, Gary Prado, quien sostiene que Evo Morales no podrá cumplir su propósito, porque el voto nulo y blanco, el día de la elección, no superará los porcentajes de votación de los frentes en carrera. Finalmente, el candidato de Libre a primer senador por Santa Cruz, Branko Marinkovic, señaló que el llamado de Morales a votar nulo es porque está evaluando sus opciones presidencialistas “para más adelante”.

El evismo propone incluso la quema de ánforas el día de la votación, elevando las tensiones preelectorales al enarbolar la bandera del radicalismo, si la estrategia del nulo falla.

29 de Julio de 2025 01:09 pm


Política    
Compartir: