Eva Copa denuncia falta de garantías para mujeres en política y llama a ejercer el voto en paz
La excandidata presidencial Eva Copa Murga expresó su preocupación por las condiciones en las que las mujeres participan en política en Bolivia. En declaraciones ofrecidas este martes, aseguró que “la mujer no tiene las garantías para ejercer sus derechos políticos con plenitud” y consideró urgente impulsar reformas que protejan efectivamente la participación femenina en el ámbito público.
Copa, actual alcaldesa de El Alto, remarcó que su decisión de declinar la candidatura presidencial el pasado 29 de julio no la aleja de la realidad que enfrentan muchas mujeres en política, incluso en un contexto con leyes vigentes que supuestamente garantizan su protección. “Muchos candidatos no se animan a decir que hay leyes que solamente son nombres y artículos. Ven los feminicidios y la violencia como números, no como personas”, cuestionó.
La alcaldesa alteña fue la única mujer postulante a la Presidencia para las elecciones generales previstas el 17 de agosto. Durante la campaña, fue blanco de ataques sistemáticos en redes sociales, lo que fue denunciado como acoso político. La directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, confirmó que en este proceso se registraron cinco casos de violencia hacia mujeres políticas. En el caso de Copa, afirmó que hubo una vulneración a su dignidad, con discursos que la sexualizaron, pusieron en duda su moral y llegaron incluso a amenazas, lo que —según la activista— debería tener una tipificación penal.
En ese marco, Copa llamó a la población a ejercer su derecho democrático el día de las elecciones. “Es el ciudadano el que debe decidir a quién apoyar. Si ninguna propuesta lo convence, también es su derecho. Pero lo que no está permitido es la violencia, el sabotaje o la confrontación”, enfatizó.
Finalmente, recordó que en 2019, como senadora, contribuyó a evitar una guerra civil en el país, por lo que insistió en mantener la vía democrática y rechazar cualquier forma de instigación contra el proceso electoral.
Noticias relacionadas
- Fallece Hans van den Berg, sacerdote agustino y referente del estudio de los pueblos indígenas en Bolivia
- Cuatro karatecas representarán a Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior
- México y Canadá estrechan lazos ante presión comercial de EE.UU.
- Clases presenciales se reanudan en El Alto, La Paz y Potosí desde el 8 de agosto
- Matamba y Los Kjarkas lanzan el primer reggae andino con “Cerca de Ti” en homenaje al Bicentenario