Green Carbon impulsa proyecto REDD+ en Monte Verde y Lomerío con beneficios para comunidades indígenas
La empresa boliviana Green Carbon desarrolla un proyecto de conservación en los territorios indígenas de Monte Verde y Lomerío, con el objetivo de proteger los bosques nativos y reducir emisiones de CO₂.
La iniciativa se encuentra en la etapa de gestión de certificación bajo el estándar internacional Verra, que respalda proyectos de reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal (REDD+).
El proyecto no solo busca preservar el patrimonio natural, sino también generar beneficios directos para las comunidades indígenas, como la creación de empleos, capacitación en gestión ambiental y acceso a nuevas oportunidades de ingresos mediante el mercado de carbono.
Las comunidades participan activamente en el monitoreo y conservación de los bosques, además de intervenir en la distribución de los beneficios, garantizando así un modelo de desarrollo sostenible que respeta la cultura y fortalece el compromiso territorial.
Green Carbon destaca que los bosques son más que carbono: representan hogar, cultura y futuro para los pueblos indígenas de Bolivia, y promueve la transparencia e inclusión en cada etapa del proceso.
Noticias relacionadas
- Diputada de CC pide celulares nuevos antes de dejar el mandato y genera polémica en la Cámara
- TSE confirma participación de Lara y Velasco en debate vicepresidencial
- Anahí Zambrano hizo historia al ser invitada por Dior a la Semana de la Moda de París
- Vanessa Hayes será proclamada reina de la comparsa Peligrosas en octubre
- Rodrigo Paz confirma asistencia al debate presidencial