Exigen intervención policial en bloqueos de micreros y piden garantizar libre tránsito
El paro de transporte público en Santa Cruz de la Sierra entra en su tercer día, con bloqueos que continúan afectando a la ciudadanía. Vecinos y sectores afectados han cuestionado la falta de acción de la Policía para liberar las rutas, mientras que el expresidente de Cadecocruz, Rolando Schrupp, insiste en que se debe garantizar el libre tránsito.
Schrupp criticó la inacción policial y afirmó que la institución tiene la responsabilidad constitucional y moral de intervenir para evitar enfrentamientos entre ciudadanos. “La Policía está incumpliendo su misión institucional. Ahora que saben que hay un conflicto, deben actuar”, declaró.
Durante la jornada del martes, los bloqueos generaron altercados entre transportistas y ciudadanos que exigían el derecho a circular libremente. Las zonas norte y sur de la ciudad fueron escenarios de tensión, con denuncias de agresiones y obstaculización del paso.
El mismo martes por la noche, el alcalde Jhonny Fernández propuso ajustar el pasaje de Bs 2 a Bs 2,30; sin embargo, el sector transportista rechazó la propuesta, insistiendo en un incremento mayor.
Por otro lado, el analista urbano Gary Prado destacó que los transportistas tienen derecho a protestar, pero no a restringir la movilidad de la población con bloqueos.
El comandante de la Policía en Santa Cruz, Rolando Rojas, aseguró que la prioridad es despejar las vías, aunque debido a la magnitud de la protesta, se está buscando habilitar rutas alternas para el tránsito.
Schrupp también señaló que la solución definitiva al conflicto pasa por una licitación para un nuevo sistema de transporte en la ciudad, ya sea municipal, privado o mixto. “El alcalde no puede seguir engañando ni al transporte ni a la población. La solución es renovar el sistema de transporte y definir cómo se implementará”, sostuvo.
Noticias relacionadas
- Cae banda que reclutaba víctimas con ofertas falsas para traficar droga en Puerto Quijarro
- Condenan a dos personas por robo en una vivienda en Camiri
- Ingenieros cuestionan contratación sin requisitos en el Mutún
- Bloqueo en Colcapirhua mantiene aislada a Cochabamba
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”