Exportación de oro cae en más de 27 millones de dólares pese a alza en precios internacionales
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones bolivianas de oro metálico alcanzaron un valor de 398,7 millones de dólares, cifra inferior a los 425,9 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso en el valor exportado se da a pesar del repunte registrado en los precios internacionales del metal precioso. En los mercados internacionales, la cotización de los futuros del oro en la Bolsa Mercantil de Chicago subió un 2,32 %, llegando a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy.
Por su parte, el Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un precio promedio de 3.347 dólares por onza troy para el 12 de agosto.
La incertidumbre en los mercados estuvo marcada por el anuncio inicial de Estados Unidos sobre la posible aplicación de aranceles a lingotes de oro de un kilogramo, lo que provocó un aumento inmediato en el precio del oro en Comex, Nueva York. Sin embargo, el presidente Donald Trump posteriormente descartó la imposición de dichos aranceles.
Este contexto internacional influye en las fluctuaciones del mercado, aunque las exportaciones bolivianas no lograron mantenerse al alza, lo que representa una caída superior a los 27 millones de dólares respecto a la gestión anterior.
Noticias relacionadas
- Observadores europeos investigan causas de la salida de Eva Copa de la contienda electoral
- Exportación de oro cae en más de 27 millones de dólares pese a alza en precios internacionales
- Iglesia Católica llama a un voto consciente y esperanzador en las elecciones del 17 de agosto
- Funcionario de la ALP denuncia que diputada lo mordió durante tensión por contrato de litio
- Justicia ratifica detención preventiva de tres meses para exdirigente Ruth Nina