Familias buscan alternativas ante el alza del pollo en La Paz y El Alto
El incremento en el precio del pollo ha llevado a muchas familias en La Paz y El Alto a optar por menudencias y otros productos para poder sostener su alimentación diaria.
En mercados como el de la plaza Garita de Lima, compradores expresaron su preocupación ante el impacto en su economía. "Ahora compro medio kilo de patitas para hacer una sopa, porque ya no alcanza para más", comentó una mujer. Sin embargo, algunos señalaron que incluso estos productos han subido de precio. "El kilo de patitas está en 15 bolivianos. Es una opción, pero no podemos dar solo eso a nuestros hijos", señaló otra compradora.
En El Alto la situación es similar, con familias buscando otras alternativas como queso, choclo, huevos o sardinas. "Todo está caro, hay que saber elegir", mencionó una persona mayor.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, explicó que los derrumbes en las carreteras han afectado el abastecimiento de pollo en La Paz, lo que ha elevado su precio hasta los 27 bolivianos el kilo. Las autoridades anunciaron operativos en mercados para controlar la situación.
Noticias relacionadas
- Panificadores de Santa Cruz definen si el pan sube hasta Bs 1 la unidad
- El kilo gancho de carne baja a Bs 38 pero lejos del precio acordado
- Sube el dólar paralelo hasta Bs 14,47 y economistas alertan crisis múltiple
- Gobierno rechaza cifras del FMI, defiende solidez de la economía boliviana
- Productores de leche alertan sobre posible cierre de unidades por crisis económica