Fecoman da 48 horas al Gobierno para resolver desabastecimiento de combustible
La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) otorgó un plazo de 48 horas al Gobierno para solucionar el problema de abastecimiento de combustible, advirtiendo que, en caso de no obtener respuesta, podrían iniciar movilizaciones.
El presidente de Fecoman, Efraín Silva, explicó que la determinación fue tomada por los presidentes de las centrales y el directorio de la federación, quienes exigen cambios en el Ministerio de Hidrocarburos y en la administración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Según Silva, más de 400 cooperativas han detenido sus operaciones debido a la falta de combustible, afectando gravemente al sector minero aurífero.
Fecoman se declaró en estado de emergencia y aseguró que sus afiliados están dispuestos a salir a las calles si no se cumplen sus demandas. Además, anunció que otras federaciones mineras del departamento de La Paz podrían sumarse a las medidas de presión.
Noticias relacionadas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Bolivia exportó $us 96 millones a EE.UU. en cuatro meses, pero mantiene déficit comercial
- La Paz Expone 2025 abre sus puertas con más de 400 expositores y proyecciones millonarias
- La inflación llega a su nivel más alto en 38 años y supera meta del Gobierno y del FMI
- El dólar paralelo vuelve a superar los Bs 15 en Bolivia tras breve caída