Ganaderos desafían al Gobierno a operar centros de confinamiento estatales
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuestionó al Gobierno por la falta de operación del centro de confinamiento estatal en El Tinto y lo desafió a ponerlo en marcha para conocer el verdadero costo de producción de carne en Bolivia.
“El Gobierno tiene un confinamiento, pero no hay animales ahí. ¿Por qué no lo activan? Así verán los costos que nos preguntan y cuánto cuesta producir un kilo de carne hoy”, afirmó Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz.
La exportación de carne se mantiene suspendida hasta que bajen los precios para el consumidor y el ganado en pie. Ruiz reconoció que la situación es distinta a la del año pasado, pero señaló que los costos siguen elevados debido a la crisis de granos y el contrabando.
El sector ganadero también pidió al Gobierno reactivar otro centro de confinamiento en Reyes, Beni, para demostrar la rentabilidad de la producción estatal y aclarar los costos de la carne en el país.
Noticias relacionadas
- Alto prioriza emergencias ante la escasez de diésel y reduce el parque automotor
- Eva Copa anuncia sobre el paro del transporte: “Solo perjudicará a la población”
- ANH y Policía secuestran 1.200 litros de diésel en Beni y refuerzan controles
- Habilitación del paso por Llavini permitirá regularizar precios de alimentos en La Paz y El Alto
- Fecoman da 48 horas al Gobierno para resolver desabastecimiento de combustible