Gobernador de La Paz advierte sobre imposibilidad de asumir incremento salarial
La crisis económica que atraviesa la Gobernación de La Paz ha generado preocupación en su primera autoridad, Santos Quispe, quien señaló que el incremento salarial no es una opción viable en el actual panorama financiero del departamento.
Quispe afirmó que la Gobernación no está en condiciones de asumir un aumento salarial debido a la reducción de ingresos y la crisis económica que enfrenta. "Nosotros no estamos para asumir incremento. Si el Gobierno aumentaría un dinero extra a la Gobernación, recién podríamos aumentar. Ahorita todo el dinero que tenemos ya está distribuido a todo el departamento", expresó Quispe.
El Gobernador destacó la gravedad de la situación económica, señalando que el departamento de La Paz se encuentra en una crisis financiera, exacerbada por la reducción significativa de los ingresos. Comparó la situación actual con el periodo anterior, mencionando que mientras en la gestión anterior los ingresos alcanzaban los 650 millones de bolivianos, en la actualidad apenas llegan a los 235 millones, lo que representa una disminución de 400 millones.
Además, Quispe resaltó la necesidad de inversiones y obras en el departamento, pero enfatizó que la falta de recursos económicos dificulta su realización. "Si aumentamos (los salarios) vamos a entrar totalmente en crisis en los proyectos", advirtió.
El Gobernador aclaró que cualquier incremento salarial debería ser aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental. Asimismo, hizo un llamado a la reflexión sobre los salarios de las autoridades, señalando que mientras él percibe un salario de Bs13 mil, algunos diputados ganan más de Bs20 mil. Sugirió que estas autoridades deberían justificar sus ingresos trabajando incluso en feriados y a altas horas del día.
En ese sentido, Quispe destacó que, en comparación con otros gobernadores del país, su salario es uno de los más bajos, ocupando el tercer lugar en términos de remuneración.
Noticias relacionadas
- Crisis del diésel se agrava en provincias y crece la presión al Gobierno
- Evo Morales desmiente a García Linera y niega presión a empresarios
- Gobierno evalúa declarar emergencia nacional por el impacto de las lluvias
- Senamhi alerta sobre persistencia de lluvias hasta Abril y amplía mapas de riesgo
- Unidad Educativa Puerto de Guaqui recibe mantenimiento eléctrico