Gobierno fija límite de alza en precios ante encarecimiento de productos
El Gobierno determinó que el aumento de precios en los mercados no debería superar los Bs 1,20, pese a que productos de la canasta básica, como el kilo de pollo, han llegado a Bs 27 en La Paz. La situación ha generado preocupación entre la población, ya que otros alimentos también han incrementado su costo.
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, atribuyó el alza a los derrumbes en carreteras y a la especulación de intermediarios. “El bloqueo económico y político en la Asamblea, sumado a los desastres naturales, ha generado una onda especulativa que no vamos a tolerar”, aseguró.
Según la autoridad, la interrupción del tráfico en la vía troncal entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz causó un quiebre de stock de 1,5 días, afectando principalmente productos perecederos como las carnes. Para estabilizar la oferta, se anunció la llegada de 60.000 unidades de pollo a mercados de La Paz y El Alto, aunque la demanda diaria en la región supera las 300.000 unidades.
El gerente de Emapa, Franklin Flores, informó que se incrementará de manera extraordinaria la distribución de pollo y otros productos esenciales a precios regulados. Además, el Gobierno advirtió que se realizarán controles rigurosos para evitar incrementos injustificados en los centros de abasto.
Noticias relacionadas
- Panificadores de Santa Cruz definen si el pan sube hasta Bs 1 la unidad
- El kilo gancho de carne baja a Bs 38 pero lejos del precio acordado
- Sube el dólar paralelo hasta Bs 14,47 y economistas alertan crisis múltiple
- Gobierno rechaza cifras del FMI, defiende solidez de la economía boliviana
- Productores de leche alertan sobre posible cierre de unidades por crisis económica