Gobierno importará crudo para reactivar refinerías y bajar costos
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, informó este martes que el Gobierno de Rodrigo Paz tiene como plan prioritario importar crudo para inyectar nueva vida a las refinerías del país. Medinaceli explicó que, actualmente, las refinerías están operando a un nivel críticamente bajo de solo el 30% de su capacidad. La estrategia busca avanzar rápidamente en la importación de crudo para revertir esta situación de ineficiencia y bajo rendimiento productivo.
El objetivo principal de esta reactivación es lograr que las refinerías operen, al menos, entre el 70% y el 80% de su capacidad total. Según Medinaceli, alcanzar esta meta generaría inmediatamente mano de obra en el sector y contribuiría a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) industrial de Bolivia. Si bien el desabastecimiento actual es una emergencia, el plan a corto plazo está enfocado en la importación de crudo como solución estructural.
El Ministro Medinaceli destacó que la importación de crudo es una medida con un fuerte impacto económico positivo para el Estado. La importación de petróleo crudo es más barata que la importación de productos derivados ya refinados, como la gasolina o el diésel. Este cambio estratégico de la matriz de importación busca bajar drásticamente el costo que el país destina a la compra de combustibles, en un contexto de escasez de divisas (el BCB destinó $us 1.400 millones a la importación entre enero y octubre).
Medinaceli aclaró que, por ahora, el Gobierno continúa manteniendo la importación de combustibles derivados para asegurar el abastecimiento inmediato del mercado interno y poner fin a las largas filas. Sin embargo, este enfoque es temporal y está diseñado para superar la emergencia actual. La visión a corto plazo es la importación de crudo para estabilizar y fortalecer el sector energético del país.
Noticias relacionadas
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno abre diálogo con transportistas sobre precios de combustibles