Viceministra Genuzio asume desafío de reordenar el sector hidrocarburífero
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, posesionó este martes a Tatiana Genuzio Patzi como la nueva viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenamiento. Medinacelli destacó la amplia trayectoria técnica de Genuzio en el sector energético, pidiéndole asumir su desafío con gran responsabilidad. El Ministro enfatizó el mensaje del presidente Rodrigo Paz, subrayando que la gestión debe ser un "trabajo de equipo" para alcanzar los objetivos nacionales.
La viceministra Genuzio Patzi asumió el cargo con el firme compromiso de aportar desde la rigurosidad técnica y la planificación estratégica para fortalecer la política hidrocarburífera. "Estoy acá para poner todo mi compromiso y la rigurosidad técnica que requiere el cargo," afirmó la nueva autoridad, quien tiene como prioridad el reordenamiento del sector y el logro de las metas planteadas por el Gobierno. Su enfoque será técnico y eficiente.
Tatiana Genuzio cuenta con una sólida formación profesional que la respalda para el desafío que asume. Es licenciada de la Universidad Católica Boliviana (UCB), especialista en regulación económica y financiera, con énfasis en hidrocarburos, electricidad y energías alternativas. Además, posee una maestría en Gestión y Políticas Públicas y un diplomado en Finanzas del Clima, elementos clave para la modernización del sector.
La designación de una viceministra con enfoque altamente técnico se enmarca en el desafío del Gobierno de estabilizar el sector hidrocarburífero y revisar la estructura de precios, incluyendo la subvención a combustibles. El ministro Medinacelli, al referirse a la subvención, había señalado que "no es tarea fácil", por lo que la experiencia de Genuzio en regulación y eficiencia será crucial para tomar decisiones informadas y transparentes en beneficio de la economía del país.
Noticias relacionadas
- Bolivia e Israel restablecen relaciones diplomáticas tras quiebre de 2009
- TSE pide Bs 306 millones y ley electoral para subnacionales de 2026
- Pando reporta 277 casos de dengue y prepara alerta anitaria
- Incendio en Parque Otuquis Eleva a 323 Mil Hectáreas la Superficie Afectada
- Gobierno abre diálogo con transportistas sobre precios de combustibles