Venezuela fija 48 horas para que aerolíneas reactiven vuelos
El Gobierno venezolano dio un plazo de 48 horas a las aerolíneas internacionales que suspendieron sus vuelos hacia ese país, advirtiendo que, si no retoman operaciones en ese tiempo, se procederá a retirar sus permisos permanentes de operación, según informó este martes el Ministerio de Transporte.
La decisión surge luego de que al menos siete aerolíneas pausaran sus conexiones durante el fin de semana, tras una alerta emitida por Estados Unidos sobre un incremento de actividad militar en la zona del Caribe. Las compañías afectadas comunicaron su suspensión entre el sábado y el lunes, mientras que vuelos programados por líneas venezolanas hacia Madrid fueron reprogramados.
El Ministerio indicó que se sostuvo una reunión con representantes del sector aéreo, en la que se entregó la instrucción de restablecer las rutas en un plazo máximo de 48 horas. De no cumplirse la disposición, se procederá a la revocatoria de permisos, según precisaron fuentes vinculadas al área aeronáutica.
De acuerdo con información del sector, las operaciones de varias aerolíneas permanecerían detenidas al menos hasta comienzos de diciembre, mientras que otras mantienen fechas tentativas para reanudar sus vuelos.
La alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos recomendó extremar precauciones al sobrevolar territorio venezolano, debido a la situación de seguridad vinculada al despliegue militar estadounidense en la región, medida que Caracas considera una amenaza.
En este contexto, Venezuela rechazó nuevamente las acusaciones de Washington y las calificó como parte de una campaña política. Paralelamente, fuerzas estadounidenses mantienen operaciones antidrogas en el Caribe y el Pacífico oriental, acciones que en los últimos meses derivaron en la intervención de embarcaciones vinculadas al narcotráfico.
Noticias relacionadas
- Sedes lanza vacunación masiva contra la rabia en mascotas
- Cuatro policías enviados a Palmasola tras operativo antidroga
- La obsesión por bíceps gigantes deja al “Popeye ruso” al borde de perder sus brazos
- Fiscal General destaca la nueva Ley 397 que refuerza la RAI contra la violencia de género
- Cese de magistrados autoprorrogados no implica "pasaporte a la impunidad"