Gobierno solicita primer desembolso de crédito de la CAF para enfrentar eventos climáticos
El Gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Planificación del Desarrollo, presentó oficialmente la solicitud del primer desembolso de 75 millones de dólares a la Corporación Andina de Fomento (CAF), como parte del "Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima". Esta solicitud se realiza luego de la promulgación, el miércoles, de la ley que viabiliza el contrato de préstamo, el cual fue sancionado por el Senado después de cinco meses de discusión en la Cámara de Diputados.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, expresó que el Gobierno espera que el desembolso se concrete en los próximos días, una vez que se cumplan los procedimientos administrativos establecidos por la CAF. "La CAF tiene procedimientos más ágiles en comparación con otros mecanismos de financiamiento bilateral, por lo que esperamos que los fondos sean efectivos pronto", comentó Cusicanqui.
Este crédito busca proporcionar apoyo a la gestión de riesgos ante eventos climáticos extremos, permitiendo al Gobierno boliviano mitigar los impactos de desastres naturales y fortalecer la capacidad de respuesta a las emergencias. La asistencia se priorizará para los sectores más afectados del país, asegurando una respuesta efectiva ante eventos climáticos adversos.
Noticias relacionadas
- YPFB entrega 2.000 toneladas de urea para fortalecer la producción de arroz en Yapacaní
- Fracasa negociación entre el Gobierno y productores lecheros por el precio del litro de leche
- Bolivia se consolida como exportador clave de cierres de cremallera
- Cómo identificar un pescado en buen estado según el Senasag
- Productores piden Bs 6, pero Gobierno propone Bs 4 por litro de leche