Huracán Melissa: más de 20 muertos en Haití, devastación en Jamaica y miles de evacuados en Cuba
El huracán Melissa continúa su paso destructivo por el Caribe, dejando una estela de devastación en varios países de la región. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, en las últimas horas el fenómeno se ubicaba a unos 335 kilómetros al sur del centro de las Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h.
El potente ciclón, que tocó tierra el miércoles en el este de Cuba como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se degradó posteriormente a categoría 2. Antes de alcanzar la isla caribeña, Melissa azotó Jamaica con una fuerza histórica, registrando vientos de hasta 295 km/h, lo que lo posiciona entre los huracanes más fuertes del Atlántico jamás documentados.
En Cuba, cientos de miles de personas fueron evacuadas hacia refugios seguros. Las autoridades emitieron alertas de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas. Meteorólogos advierten que las lluvias continuas podrían generar inundaciones severas y deslizamientos de tierra.
En Jamaica, el primer ministro Andrew Holness declaró al país como “zona catastrófica”. Gran parte del territorio permanece sin electricidad y con las comunicaciones gravemente afectadas, lo que dificulta la evaluación completa de los daños.
Mientras tanto, en Haití, el paso del huracán dejó al menos 20 muertos y 10 desaparecidos en la ciudad de Petit-Goâve, tras el desbordamiento del río La Digue. El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, confirmó que los equipos de rescate continúan la búsqueda de las personas desaparecidas y reportó además diez heridos.
La tragedia se suma a los estragos que Melissa ya había provocado la semana anterior, cuando aún era tormenta tropical, dejando tres fallecidos y más de una docena de heridos en territorio haitiano.
Expertos en cambio climático advierten que la intensidad y frecuencia de tormentas como Melissa se agravan por el calentamiento global. “El cambio climático provocado por el ser humano está amplificando los peores efectos de este huracán”, señaló el científico Daniel Gilford.
La Cruz Roja de Jamaica también informó que la “lentitud” del fenómeno incrementó la ansiedad entre los ciudadanos, al prolongar las lluvias torrenciales y el impacto de los vientos sobre la infraestructura local.
Actualmente, las autoridades del Caribe y del CNH mantienen vigilancia constante mientras Melissa se desplaza hacia las Bahamas, aún con potencial destructivo.
Noticias relacionadas
- Israel reanuda el alto al fuego tras bombardeos en Gaza que dejan más de 100 muertos
- Lula da Silva se declara “horrorizado” tras la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro
- Huracán Melissa: más de 20 muertos en Haití, devastación en Jamaica y miles de evacuados en Cuba
- Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
- Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y amenaza ahora a Cuba