Incautan más de 1.000 maples de huevos en operativo contra el contrabando
Un operativo exitoso llevado a cabo por el viceministerio de Lucha Contra el Contrabando resultó en la incautación de más de 1.000 maples de huevos que eran transportados en un camión con destino a Perú.
La incautación, que tuvo lugar en Chaguaya, departamento de La Paz, implicó un cargamento valuado en aproximadamente 33.000 bolivianos.
Tras la intervención, los huevos fueron entregados a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), donde serán comercializados a precio y peso justo.
Luis Amilcar Velásquez, viceministro de Lucha Contra el Contrabando, detalló el procedimiento realizado para interceptar el camión y destacó la importancia de fortalecer los controles en las fronteras del país.
"Hoy hemos podido comisar un camión con destino al Perú que llevaba un total de 1.100 maples de huevo de contrabando," comentó Velásquez.
Este tipo de operativos son parte de una estrategia más amplia para combatir el contrabando de alimentos y proteger la producción nacional.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) es responsable de implementar estas acciones, que operan en tres líneas de control.
La primera línea se enfoca en la vigilancia a lo largo de las fronteras con países como Chile, Argentina, Paraguay y Perú.
La segunda línea trabaja en los pasos aduaneros, en colaboración con la Aduana Nacional, mientras que la tercera línea se centra en realizar operativos de control en el mercado interno junto a Impuestos Nacionales y la Policía Boliviana.
Con este operativo, el gobierno busca no solo desmantelar redes de contrabando, sino también garantizar que los productos alimenticios lleguen a la población boliviana a precios accesibles y justos.
La incautación de estos maples de huevos es un claro ejemplo de la lucha constante contra el contrabando y la defensa de la producción nacional.
Noticias relacionadas
- Bolivia concreta primera exportación de chía a China y proyecta $us 100 millones en ingresos
- Embajador de Japón advierte que no habrá nuevos créditos si no se aprueba los $us 100 millones
- Bolivia concreta su primera exportación de chía al mercado chino
- El BCB no detalla el estado de las Reserva Internacionales, en su rendición de cuentas
- YPFB entrega 2.000 toneladas de urea para fortalecer la producción de arroz en Yapacaní