Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 09 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SupermercadosTia
https://sportlinebolivia.com/




Informe revela planificación previa de un golpe de Estado fallido en Bolivia

Informe revela planificación previa de un golpe de Estado fallido en Bolivia

27 de Junio de 2024 11:18 am

Ministro de Gobierno detalla los eventos que llevaron a la destitución del General Zúñiga y las implicaciones del intento de insubordinación militar.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, reveló detalles alarmantes sobre un presunto intento de golpe de Estado liderado por el General Juan José Zúñiga y un grupo militar. Según informes técnicos y periciales, este plan se habría gestado hace aproximadamente tres semanas con el objetivo de derrocar al gobierno democráticamente electo.

"Varios militares se organizaron y confabularon para tratar de transgredir el orden constitucional, resultando en un golpe de Estado fallido", afirmó Del Castillo en declaraciones a Unitel. Los eventos alcanzaron su punto crítico cuando Zúñiga, acompañado de militares encapuchados y tanques, tomó la plaza Murillo, el corazón del poder político en Bolivia donde se encuentran el Ejecutivo y el Legislativo. Utilizando una tanqueta, el grupo intentó ingresar al Palacio de Gobierno, provocando una situación de incertidumbre y alarma entre la población.

Durante la operación, Zúñiga afirmó que su objetivo era "liberar a los presos políticos" y "restablecer la democracia" en el país. Sin embargo, el presidente Luis Arce confrontó directamente al militar, ordenándole retirarse, lo cual Zúñiga se negó a acatar. Esta confrontación culminó con la destitución inmediata de Zúñiga y la designación de nuevo mando militar por parte del presidente Arce.

Posteriormente, Zúñiga fue detenido, y según Del Castillo, sus declaraciones posteriores carecen de veracidad. El ministro enfatizó que Zúñiga había vulnerado la Constitución al intentar deliberar sobre política, una función que no corresponde a los militares que deben cumplir instrucciones y proteger la soberanía nacional.

"El señor Juan José Zúñiga, privado de libertad, carece de cualquier grado de veracidad en sus declaraciones recientes en los medios de comunicación", subrayó Del Castillo, explicando que estas fueron razones fundamentales para su destitución.

Tema del Día     
Noticias    
Compartir: