Inicio del juicio oral contra jesuitas por encubrimiento en caso de pederastia clerical
Este jueves marca el inicio del juicio oral contra los jesuitas españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix, acusados de encubrimiento sistemático en el caso del cura pederasta Alfonso Pedrajas, conocido como “Pica.”
El sacerdote abusó sexualmente de al menos 85 menores, en su mayoría estudiantes del colegio Juan XIII de Cochabamba, donde fue director.
El caso, que salió a la luz en 2023 gracias a una investigación del diario español El País, reveló un diario escrito por Pedrajas, fallecido en 2009, en el que detallaba sus crímenes.
Según los escritos, Recolons y Alaix, quienes ocuparon altos cargos en la Compañía de Jesús, conocían los delitos pero optaron por encubrirlos, silenciando a las víctimas y evitando que las denuncias prosperaran.
Ambos imputados desempeñaron roles clave en la estructura jesuita: Recolons fue provincial en Bolivia de 1993 a 1999 y ocupó un cargo en la curia general en Roma; Alaix dirigió la orden entre 1999 y 2007.
La Fiscalía de Cochabamba los acusa formalmente de encubrimiento vinculado al delito de abuso deshonesto. Impacto en las víctimas
A pesar de que han pasado décadas desde los hechos, las víctimas continúan sufriendo secuelas psicológicas severas, como revelan los informes forenses presentados por la Fiscalía.
Edwin Alvarado, representante de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, denunció irregularidades en la notificación del juicio y llamó a las víctimas a asistir al proceso.
El Ministerio Público ha solicitado medidas de protección para los afectados, quienes describen experiencias profundamente traumáticas en sus declaraciones. Estas pruebas serán clave para sustentar las acusaciones en el juicio que se desarrollará en el juzgado penal anticorrupción de Cochabamba.
La sociedad espera que este juicio no solo determine responsabilidades sino también brinde justicia y reparación a las víctimas, marcando un precedente en la lucha contra los casos de abuso y encubrimiento en entornos religiosos.
Noticias relacionadas
- Gobierno analiza ampliar vacaciones de invierno en ocho departamentos por frío y casos de sarampión
- Gobierno identifica 23 nuevas rutas del contrabando ¿Qué productos salen del país?
- La verbena paceña arranca con una gran fiesta musical en el Parque Urbano Central
- Sismo de magnitud 3.6 sacude la provincia Tapacarí en Cochabamba
- Presidente del TSJ pide acciones legales por amenazas evistas contra las elecciones