Investigan a una gobernadora chilena por extorsionar a sus propios colaboradores para que financiaran su campaña de reelección
En el ojo del huracán se encuentra la gobernadora de la Región de Coquimbo (460 kms al norte de Santiago), Krist Naranjo, quien podría perder su puesto tras ser investigada por haber presuntamente extorsionado a sus funcionarios, a fin de recaudar fondos destinados a su próxima campaña de reelección.
Según antecedentes de la indagatoria llevada a cabo por el Ministerio Público, su artimaña consistía en pedir a los trabajadores públicos la entrega “voluntaria” de una parte de sus sueldos cada mes. Aquellos que se negaban corrían el riesgo de ser despedidos, según reza un reportaje de la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío.
Los hechos Todo comenzó cuando en agosto del año pasado, la funcionaria del gobierno de Gabriel Boric, sin decir agua va, les solicitó a los jefes de división de los distintos departamentos del Gobierno Regional (GORE) que le transfirieran mensualmente parte de sus sueldos. ¿La suma? $50 mil pesos mensuales (USD 56), según declaró un - ahora - exfuncionario, quien al negarse a “aportar” pasó de inmediato a lo que llamó la “lista negra” de Naranjo, perdiendo su trabajo poco tiempo después.
Él y otro compañero perjudicado acudieron al diputado de la zona, Juan Manuel Fuenzalida (UDI), quien entregó los antecedentes a la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional en Santiago. Todo desencadenó en la investigación penal actual, liderada por el fiscal jefe de la Fiscalía Local de La Serena, Carlos Vidal, y la nueva unidad anticorrupción de la OS7 de Carabineros.
Noticias relacionadas
- Crisis del diésel se agrava en provincias y crece la presión al Gobierno
- Evo Morales desmiente a García Linera y niega presión a empresarios
- Gobierno evalúa declarar emergencia nacional por el impacto de las lluvias
- Senamhi alerta sobre persistencia de lluvias hasta Abril y amplía mapas de riesgo
- Unidad Educativa Puerto de Guaqui recibe mantenimiento eléctrico