Israel reanuda el alto al fuego tras bombardeos en Gaza que dejan más de 100 muertos
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de seguridad interna Shin Bet anunciaron este miércoles que abatieron a 30 “terroristas” durante una serie de bombardeos y operaciones en la Franja de Gaza, en especial en el enclave de Rafah, donde la violencia volvió a recrudecer pese a un alto el fuego vigente, informó el ejército en un comunicado.
Según la nota militar, las FDI llevaron a cabo ataques contra “decenas de objetivos terroristas y combatientes” y, tras esas acciones, comenzaron a aplicar de nuevo el alto el fuego en respuesta a violaciones de Hamas. A primera hora del día, un reservista israelí, identificado como el sargento mayor Yonah Efraim Feldbaum, de 37 años, murió a causa de un ataque perpetrado por milicianos palestinos contra tropas desplegadas en Rafah. El ejército dijo que los atacantes abrieron fuego contra una excavadora militar y, posteriormente, lanzaron RPG contra fuerzas israelíes, alcanzando un vehículo blindado sin provocar más bajas.
Por su parte, el medio israelí Haaretz, citando fuentes del Ministerio de Salud de Gaza, informó que las operaciones dejaron 104 fallecidos en Gaza, entre ellos 46 niños. Las cifras y el origen de las víctimas provienen de autoridades sanitarias gazatíes y fueron difundidas por ese medio.
La investigación militar preliminar sostiene que los enfrentamientos ocurrieron en el lado oriental de la llamada Línea Amarilla, un sector bajo control israelí dentro del marco del alto el fuego, donde —según las FDI— persisten “bolsones” de militantes que emergen desde túneles para atacar a las tropas.
Fuentes oficiales señalaron además que la semana pasada dos soldados israelíes murieron en ataques similares en Jenina, el mismo barrio de Rafah, hechos que el Estado israelí atribuye a Hamas; el movimiento islamista, sin embargo, niega su implicación en estos incidentes, según las mismas comunicaciones.
En Washington, el presidente Donald Trump manifestó su respaldo al alto el fuego respaldado por la Casa Blanca y defendió el derecho de Israel a responder ante agresiones. En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump afirmó que “nada va a poner en peligro el alto el fuego” y subrayó que el ejército israelí “tiene derecho a devolver el golpe” si es atacado. El mandatario agregó comentarios contundentes contra los milicianos, en los que aseguró que quienes no cooperen “serán exterminados”, en una frase que fue reproducida textualmente por su entorno y que marca el tono de apoyo de la Casa Blanca a la respuesta de Tel Aviv.
La jornada deja un cuadro de alta tensión: por un lado, el Estado hebreo informa de golpes a estructuras y bajas enemigas; por otro, las autoridades sanitarias de Gaza registran un centenar de muertos y denuncian el impacto sobre la población civil, incluidos numerosos menores. Organismos y observadores internacionales han pedido cautela y verificación independiente ante cifras que varían según las partes. La situación sigue siendo fluida y las partes mantienen posiciones encontradas sobre la autoría de los ataques y la proporcionalidad de las respuestas.
Noticias relacionadas
- Israel reanuda el alto al fuego tras bombardeos en Gaza que dejan más de 100 muertos
- Lula da Silva se declara “horrorizado” tras la operación policial más letal en la historia de Río de Janeiro
- Huracán Melissa: más de 20 muertos en Haití, devastación en Jamaica y miles de evacuados en Cuba
- Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
- Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y amenaza ahora a Cuba