SENASAG: Negociaciones en exportación de chia a China y carne leche a Chile
Javier Suárez, Director General del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), discutió las condiciones y avances en las negociaciones para la exportación de chía a China y productos cárnicos y lácteos a Chile.
En relación con la exportación de chía a China, Suárez mencionó que las negociaciones avanzan positivamente. La semana pasada, técnicos de la aduana china visitaron Bolivia, donde se lograron acuerdos importantes para la firma de un protocolo de exportación en las próximas semanas.
La inspección de los técnicos chinos fue satisfactoria, y se revisaron tanto los campos de producción como las plantas de procesamiento. Si bien no se mencionaron volúmenes en esta etapa, Suárez enfatizó que la prioridad ha sido garantizar aspectos fitosanitarios y de higiene en la producción y procesamiento de la chía para cumplir con los estándares de China.
En cuanto a la exportación de carne y leche a Chile, Suárez informó que una auditoría está en proceso y está a punto de concluir. Los expertos chilenos han visitado diferentes regiones de Bolivia, incluyendo Beni, Santa Cruz, Tarija y Oruro. Se espera que en las próximas horas se realice una reunión final con los expertos para recibir comentarios y sugerencias. Las autoridades bolivianas están a la espera de obtener noticias sobre los resultados de esta auditoría, que es un paso importante en el proceso de exportación de productos cárnicos y lácteos a Chile.
Estas negociaciones representan avances significativos en la búsqueda de oportunidades de exportación para la industria agropecuaria boliviana y el fortalecimiento de relaciones comerciales con China y Chile.
Noticias relacionadas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Bolivia exportó $us 96 millones a EE.UU. en cuatro meses, pero mantiene déficit comercial
- La Paz Expone 2025 abre sus puertas con más de 400 expositores y proyecciones millonarias
- La inflación llega a su nivel más alto en 38 años y supera meta del Gobierno y del FMI
- El dólar paralelo vuelve a superar los Bs 15 en Bolivia tras breve caída