Jóvenes de Cochabamba brillan con sus ideas de negocio en los Premios OYE 2024
Los Premios Oportunidad y Emprendimiento 2024 (OYE) reunieron a 208 estudiantes de secundaria en Cochabamba, destacando el talento juvenil con 52 proyectos innovadores en tecnología, manufactura, alimentación y desarrollo social.
De estos, 11 equipos fueron seleccionados como finalistas, reflejando el potencial de la juventud para impulsar el desarrollo económico de la región.
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, resaltó la importancia de fomentar el emprendimiento juvenil como motor de crecimiento económico sostenible.
Los ganadores incluyeron a "Click" de Hughes Schools, una app móvil para el turismo; "Mashua Negra", un superalimento andino de René Barrientos Ortuño; y "Andeanexus" de Hughes Schools, una plataforma de vinculación empresarial.
Estos equipos recibirán apoyo de diversas universidades, como la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCB) que ofrecerá mentorías, y Univalle, que proporcionará un acompañamiento integral en la incubación de proyectos.
Además, Ucatec otorgará becas completas a los ganadores, y el empresario Samuel Doria Medina premiará al equipo ganador con un viaje de negocios a La Paz.
El evento fue organizado en colaboración con la FEPC, la Fundación Viva, y seis universidades privadas, consolidando una plataforma educativa y empresarial que busca preparar a la próxima generación de líderes empresariales en Bolivia.
Esta edición de los Premios OYE no solo ha incentivado la creatividad e innovación entre los jóvenes, sino que también ha proporcionado recursos y oportunidades para que sus ideas puedan prosperar y contribuir al desarrollo económico y social del país.