Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Abril

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
#




Los 8 alimentos que debes evitar antes de dormir para un descanso reparador

Los 8 alimentos que debes evitar antes de dormir para un descanso reparador

25 de Febrero de 2025 04:57 pm

Dormir bien se ha convertido en un desafío en el mundo actual, marcado por el estrés, las largas jornadas laborales y la constante exposición a pantallas. Sin embargo, más allá de la rutina nocturna, la alimentación juega un papel clave en la calidad del sueño.

Según la dietista Kristen Carli, propietaria de Camelback Nutrition & Wellness, hay ocho alimentos que pueden interferir con el descanso y que conviene evitar al menos dos horas antes de acostarse.

Los alimentos que afectan el sueño

1️⃣ Chocolate
Aunque es un antojo común por la noche, su contenido de cafeína y azúcar puede generar alertas en el organismo, dificultando la conciliación del sueño.

2️⃣ Bebidas gaseosas
Incluso sin cafeína ni azúcar, pueden causar hinchazón y malestar estomacal, afectando la calidad del descanso.

3️⃣ Platos picantes
Pueden provocar acidez y reflujo, lo que genera incomodidad y despertares nocturnos.

4️⃣ Alcohol
A pesar de su aparente efecto relajante, interfiere con los ciclos del sueño y reduce su calidad.

5️⃣ Frutas cítricas
Su acidez puede causar reflujo y, además, actúan como diuréticos, provocando interrupciones nocturnas.

6️⃣ Queso
Los quesos añejos contienen tiramina, un aminoácido que estimula el cerebro y puede dificultar el descanso.

7️⃣ Té con cafeína
Incluso en menor cantidad que el café, la cafeína en ciertos tés bloquea la adenosina, una sustancia clave para el sueño.

8️⃣ Helado
Su alto contenido en grasas saturadas puede provocar malestar digestivo e interferir con los ciclos del sueño.

Alimentos que favorecen el descanso

Para mejorar la calidad del sueño, los expertos recomiendan incluir en la dieta nutrientes como magnesio, melatonina y triptófano. Almendras, espinacas, cerezas, avena y frutos secos son algunas opciones que pueden contribuir a un descanso reparador.

Adoptar hábitos nocturnos saludables y cuidar la alimentación antes de dormir puede marcar la diferencia para lograr un sueño profundo y reparador.

Salud    
Noticias    
Compartir: