Mariaca resalta avances tecnológicos y renovación en la justicia
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó el informe de su primer año de gestión al frente del Ministerio Público, destacando la modernización tecnológica, la reestructuración institucional y el compromiso con una justicia más cercana y transparente.
Durante el acto, Mariaca subrayó que su administración busca transformar la percepción del sistema judicial: “La justicia no puede seguir siendo vista como algo distante o inaccesible. Nuestro compromiso es construir un Ministerio Público que hable con hechos, actúe con eficiencia y responda con transparencia”, expresó.
Como parte de los avances, el Fiscal General inauguró el renovado “Salón ROMA” y destacó la implementación del Ecosistema ROMA, una plataforma tecnológica desarrollada por servidores públicos bolivianos que integra herramientas de inteligencia artificial como Fiscal IA e IRIS. “El Ecosistema ROMA no es solo tecnología, es una revolución en la administración de justicia penal”, afirmó.
Gracias a este sistema, el Ministerio Público obtuvo el Premio GovTech Bolivia 2025 otorgado por AGETIC y fue reconocido por la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos, que actualmente preside el grupo de innovación tecnológica.
Mariaca también resaltó la institucionalización de 60 nuevos fiscales de carrera y la elevación de Direcciones Nacionales a Fiscalías Superiores, con el objetivo de fortalecer las investigaciones en casos de corrupción, narcotráfico, crimen organizado, razón de género y derechos humanos.
Entre los avances legislativos, mencionó la Ley N.º 1636, que protege la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, incorporando cinco nuevos tipos penales.
Asimismo, destacó la inauguración de nuevas sedes fiscales, la modernización de oficinas y la implementación de cinco nuevas Cámaras Gesell en distintas regiones del país, garantizando la atención sin revictimización a las víctimas.
Mariaca cerró su informe señalando que este primer año “ha sido de cimientos” y que los próximos estarán orientados a consolidar los avances alcanzados.
Noticias relacionadas
- Policía refuerza plan de seguridad para la transmisión de mando presidencial
- Diputado acusa a Tuto de imponer jefes de bancada en Libre
- Terminal de El Alto recomienda comprar pasajes con anticipación por falta de diésel
- Paz pide a Arce reforzar seguridad fronteriza tras operativo con más de 130 muertos en Brasil
- Gobierno destinó más de Bs 9.000 millones para importar combustibles este año