Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 29 Octubre

Imagen modal
#
#




YPFB descubre tres reservorios de hidrocarburos en Pozo Bermejo-X46D

YPFB descubre tres reservorios de hidrocarburos en Pozo Bermejo-X46D

29 de Octubre de 2025 11:31 am

La perforación del pozo Bermejo-X46 Dirigido (BJO-X46D), ubicado en el departamento de Tarija, resultó en el exitoso descubrimiento de tres reservorios hidrocarburíferos. El hallazgo se produjo en las formaciones Huamampampa III (“H3”), Icla I e Icla II, a profundidades que superan los $4.000$ metros. Este descubrimiento se considera un nuevo horizonte para Bolivia, contribuyendo significativamente al Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de YPFB.

El periodo de evaluación de las pruebas de producción se inició el 6 de octubre y arrojó resultados exitosos, con una reacción positiva del pozo en la noche del 20 de octubre. Las actividades de evaluación están en curso e incluyen mediciones de flujo (Gas – Condensado), toma de muestras y pruebas de restitución. En esta etapa inicial, se obtuvieron presiones en cabeza de pozo de 7.900 psi, un indicador de alto potencial.

Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB, destacó el orgullo por haber descubierto hidrocarburos en los dos extremos de Bolivia: La Paz (Mayaya) y Tarija (Bermejo). Arteaga señaló que este nuevo horizonte hidrocarburífero permitirá atender la demanda interna de gas natural y sustentar los volúmenes de exportación que sean considerados necesarios para la economía del país.

La inversión asociada a este proyecto exploratorio en el municipio de Bermejo asciende a aproximadamente Bs 518 millones, lo cual generará beneficios económicos directos para la región. El potencial estimado de gas de recursos recuperables asociado al pozo BJO-X46D es de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF), un volumen considerable que abre amplias perspectivas exploratorias.

Un experto en reservorios de YPFB destacó que fue una decisión arriesgada la de profundizar 500 metros más para buscar la reacción del pozo, lo que finalmente resultó en el hallazgo de gas en fosa de quema. El experto comparó el performance esperado de este pozo con el del campo Margarita, indicando que el tamaño del reservorio encontrado representa un gran potencial.

Las operaciones de perforación del BJO-X46D se iniciaron el 10 de junio de 2024 con el objetivo principal de alcanzar la formación Santa Rosa. Pese a la complejidad estructural del Subandino Sur, los retos fueron superados por el equipo de técnicos 100% bolivianos de YPFB. Finalizada la perforación, se proyecta la construcción de facilidades de superficie y la adecuación de la planta de procesamiento de gas para su interconexión.

29 de Octubre de 2025 11:31 am


Tema del Día     
Economía     
Noticias    
Compartir: