Marset autodenominado como "narcotraficante profesional" en la entrevista desde la clandestinidad
En la entrevista con Patricia Martín en el programa Santo y Seña, el autodenominado narcotraficante Sebastián Marset se refirió a el mismo como un "narcotraficante profesional" y hace un llamado al Gobierno uruguayo para que su hermano, cuñado y esposa, Gianina García Troche, puedan entregarse a la justicia, asegurando que no están involucrados en sus "negocios".
Marset, quien admitió haber iniciado su carrera en el tráfico de drogas desde la adolescencia, destaca su ética al afirmar que, a pesar de ser un vendedor, no consume sustancias y se considera "correcto y profesional en lo que hago". El narcotraficante dijo no creer la legalización de las drogas, argumentando que esto solo favorecería a otros cárteles y aumentaría el acceso a las drogas para los jóvenes.
En cuanto a las acusaciones en su contra, Marset negó toda vinculación con el PCC brasileño y cuestiona la validez de las pruebas en casos como la operación A Ultranza Py en Paraguay, donde se incautó una gran cantidad de drogas y se descubrió una red de corrupción. El narcotraficante afirma que no tiene nada que ver con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, aunque las investigaciones lo implican.
Marset asegura confiar en la integridad del sistema judicial uruguayo y busca abrir una negociación con el Gobierno para una posible entrega.
Noticias relacionadas
- Brics responde con firmeza a Trump tras amenaza de aranceles: “no queremos un emperador”
- Rusia avanza hacia el centro de Ucrania y captura una aldea estratégica
- Gobierno gestionará la importación de 40 mil toneladas de arroz para frenar el alza de precios
- Niños menores de cinco años en La Paz no tienen ninguna dosis contra el sarampión
- El bono BCB bicentenario supera los 45 millones en ventas en solo ocho días