Marset autodenominado como "narcotraficante profesional" en la entrevista desde la clandestinidad
En la entrevista con Patricia Martín en el programa Santo y Seña, el autodenominado narcotraficante Sebastián Marset se refirió a el mismo como un "narcotraficante profesional" y hace un llamado al Gobierno uruguayo para que su hermano, cuñado y esposa, Gianina García Troche, puedan entregarse a la justicia, asegurando que no están involucrados en sus "negocios".
Marset, quien admitió haber iniciado su carrera en el tráfico de drogas desde la adolescencia, destaca su ética al afirmar que, a pesar de ser un vendedor, no consume sustancias y se considera "correcto y profesional en lo que hago". El narcotraficante dijo no creer la legalización de las drogas, argumentando que esto solo favorecería a otros cárteles y aumentaría el acceso a las drogas para los jóvenes.
En cuanto a las acusaciones en su contra, Marset negó toda vinculación con el PCC brasileño y cuestiona la validez de las pruebas en casos como la operación A Ultranza Py en Paraguay, donde se incautó una gran cantidad de drogas y se descubrió una red de corrupción. El narcotraficante afirma que no tiene nada que ver con el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, aunque las investigaciones lo implican.
Marset asegura confiar en la integridad del sistema judicial uruguayo y busca abrir una negociación con el Gobierno para una posible entrega.
Noticias relacionadas
- Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca mientras continúan negociaciones de cese al fuego entre Israel y Hamas
- Tesla construirá la batería más grande de China con inversión de 556 millones de dólares
- Taiwán denuncia violación del consenso bilateral por parte de China tras apertura de nueva ruta aérea en zona sensible
- Cumbre de los BRICS en Río comienza con las notorias ausencias de Xi Jinping y Vladimir Putin
- Conflictos en el Concejo y campaña electoral afectan la gestión municipal en Santa Cruz