Más del 50% del presupuesto familiar se destina a alimentos, con un incremento del 60% en el precio del pollo
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha informado que, en promedio, las familias bolivianas destinan el 57,4% de su presupuesto mensual a la compra de alimentos y bebidas. Esta cifra refleja el impacto significativo que los productos básicos tienen en la economía de los hogares, especialmente en un contexto donde los precios han experimentado incrementos notables.
Humberto Arandia, director del INE, detalló que uno de los productos más afectados por la inflación es el pollo, cuyo precio ha subido en más de un 60% en los últimos doce meses. Este aumento se ha visto influenciado por varios factores, entre ellos los bloqueos que afectaron el suministro y la especulación en la cadena de distribución, lo que representa un 29% del aumento total.
Arandia explicó que aproximadamente el 45% del aumento en los precios del pollo está relacionado directamente con los bloqueos y la disrupción de la cadena productiva. Además, factores como el clima y la falta de divisas también han tenido un impacto en la producción, lo que ha exacerbado la situación.
El director del INE también señaló que estos aumentos en los precios afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la población, quienes destinan una mayor parte de sus ingresos a cubrir los costos de alimentos. En este contexto, el INE reportó que la inflación en marzo alcanzó una variación positiva de 1,71% respecto a febrero, con un acumulado de 5,00% hasta esa fecha.
Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, destacó que la inflación de marzo de 2025 es la más alta registrada en las últimas cuatro décadas, solo superada por la cifra de 1985, que alcanzó un 24,94%. Esta situación refleja las dificultades económicas que atraviesa el país, especialmente en un periodo de escasez y altos costos de productos esenciales.
Noticias relacionadas
- Anapo critica demora en autorización de exportación de soya
- COD solicita modificación de leyes para acceso a viviendas sociales
- Cadex cuestiona veto a exportaciones y acusa al Gobierno de empobrecer al país
- Productores de Cabezas apuestan por el algodón como alternativa ante la sequía
- Crisis cambiaria impulsa compras pese a ventas bajas