Ministerio de educación ratifica retorno a clases desde el Lunes 29 de Julio
Reanudación de actividades escolares con medidas de bioseguridad El Ministerio de Educación de Bolivia ha confirmado que el retorno a clases se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio, tras una extensión del receso pedagógico que originalmente estaba programado para finalizar el 21 de julio.
Esta decisión se basa en las recomendaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) y el Ministerio de Salud, quienes señalaron la necesidad de un periodo adicional de descanso debido a las condiciones climáticas y de salud pública.
El Ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, destacó la importancia de implementar medidas de bioseguridad en las unidades educativas para prevenir infecciones respiratorias agudas (IRAs).
También recalcó que el uso de uniformes escolares no será obligatorio, subrayando la necesidad de que los estudiantes se mantengan abrigados para protegerse del frío.
Horarios y Medidas de Precaución Los horarios de ingreso a las escuelas serán determinados por cada dirección departamental de educación, ajustándose a las necesidades y condiciones específicas de cada región.
Se recomienda a los padres de familia que aprovechen estos últimos días de vacaciones para vacunar a sus hijos, lo cual contribuirá a reducir el riesgo de enfermedades respiratorias en el ambiente escolar.
Preparativos y Expectativas El Ministro Pary también hizo un llamado a los maestros, estudiantes, y padres de familia para que se preparen adecuadamente para el retorno a clases, asegurando que se han tomado todas las precauciones necesarias para un reinicio seguro de las actividades educativas.
La extensión del receso se ha implementado como medida preventiva para asegurar que los estudiantes regresen a un entorno seguro y saludable.
Noticias relacionadas
- Tendencias en redes sociales que están transformando la comunidad digital
- Magisterio Urbano de Santa Cruz exige ítems al Ministerio de Educación ante el inicio de clases
- Santa Cruz suma 5.000 nuevos estudiantes para la gestión escolar 2025
- Solo el 65% de las escuelas están listas para el inicio de clases en Santa Cruz
- Carlos Mesa anuncia que no será candidato presidencial en 2025