Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
Un hallazgo sorprendente y poco habitual ha encendido las alarmas en la zona de exclusión de Chernóbil: un grupo de perros con pelaje completamente azul fue avistado recientemente por los voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl, encargada del cuidado de los animales que habitan ese territorio radioactivo.
El descubrimiento se hizo público a través de un video difundido en redes sociales, en el cual los cuidadores señalan que “no tenían ese color semanas atrás”. La observación ocurrió en los alrededores de la planta nuclear y la ciudad evacuada tras el desastre de 1986. ([IFLScience][1])
“No eran azules la semana pasada. No sabemos la razón y estamos intentando capturarlos para averiguar qué está ocurriendo”, comunicó la organización. ([www.ndtv.com][2])
Posibles causas e implicaciones
Los voluntarios y expertos barajan hipótesis para explicar el insólito cambio de color. Una de las más probables apunta al contacto de los animales con alguna sustancia química desconocida —y no directamente a la radiación—. “Lo más probable es que hayan estado en contacto con algún químico”, declararon los responsables de Dogs of Chernobyl. ([IFLScience][1])
Según la propia organización, aunque el pelaje de los perros sea azul, los animales se muestran activos y aparentemente sanos, sin síntomas visibles de enfermedad o alteración de comportamiento. ([www.ndtv.com][2])
Los perros en cuestión son descendientes de mascotas abandonadas tras la evacuación forzosa que siguió al accidente de abril de 1986. Desde entonces, se adaptaron a un entorno extremadamente hostil: niveles de radiación elevados, ausencia humana prolongada y presencia de contaminantes. Estudios genéticos recientes han identificado mutaciones que podrían reflejar una adaptación de estos animales a condiciones adversas. ([Wikipedia][3])
Lo que viene
Los voluntarios han señalado que trabajan para capturar a los ejemplares afectados y realizar análisis de sangre, piel y pelo, con el objetivo de determinar la sustancia responsable o confirmar si existe algún mecanismo biológico inusual vinculado al entorno radioactivo. ([www.ndtv.com][2])
Mientras tanto, el fenómeno ha suscitado gran atención mediática y científica al mismo tiempo: ¿es el cambio de color un simple acto de contaminación superficial o podría reflejar —aunque de momento sin evidencias— una adaptación evolutiva singular en un entorno extremo?
Noticias relacionadas
- Misterio en Chernobyl: encontraron perros con pelaje azul cerca de la planta nuclear
- Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y amenaza ahora a Cuba
- Megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho deja 64 muertos
- EEUU aplicará control biométrico a todos los extranjeros desde diciembre
- Milei festeja fuerte respaldo en elecciones de medio término argentinas