Morales: Gestora usa fondos de trabajadores para Gobierno
El expresidente Evo Morales denunció operaciones de la Gestora Pública, que calificó de “oscuras y desesperadas”, que estarían poniendo en riesgo los aportes de los trabajadores para darle un salvavidas de liquidez al Gobierno, ante el “silencio cómplice” de la Central Obrera Boliviana (COB).
Morales detalló que bonos soberanos fueron hipotecados por la Gestora a “precio de gallina muerta”, toda vez que se logró un monto de 250 millones de dólares, cuando inicialmente tenían un valor de 918 millones de dólares.
Explicó Evo mediante redes sociales, esos bonos soberanos fueron adquiridos por la AFP, pero sufrieron una depreciación a causa del elevado riesgo país y su caida del valor por la crisis económica.
Señaló que de esos 250 millones de dólares obtenidos por la Gestora, 200 millones se usaron en la compra de Bonos en Dólares que ofrece el Banco Central de Bolivia.
Recientemente, el Banco Central celebró que su Bono en Dólares haya recaudado más de 258 millones de dólares, pero recibió críticas de opositores y analistas al enterarse que ese monto en su mayoría era colocado por la misma Gestora.
Morales consideró que “la Gestora Pública hipotecó a precio de gallina muerta los activos de los jubilados y trabajadores para darle un salvavidas de liquidez al Gobierno Nacional”.
Noticias relacionadas
- Bolivia prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años
- tse fija fechas de debates presidenciales y vicepresidenciales
- ANPB alerta sobre el impacto de las multas del TSE en medios de comunicación
- Esposo de la exministra Roca recupera bs 70.000 tras largo trámite en el caso “respiradores chinos”
- ANH aplica lector de radiofrecuencia para detectar vehículos que realizan carguíos ilegales