Ministerio de Salud presenta empresas de sal y harina fortificadas
En un esfuerzo por prevenir la malnutrición en Bolivia, el Ministerio de Salud y Deportes anunció este martes la aprobación de 14 marcas de sal y 10 de harina de trigo que cumplen con los estándares de fortificación de productos. Estas marcas fueron seleccionadas después de realizar muestreos de laboratorio en los nueve departamentos del país.
El viceministro de Promoción Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, explicó que de más de 9.309 muestras de empresas de sal analizadas, solo unas pocas cumplían con los requisitos de fortificación y son las únicas autorizadas para estar en el mercado.
La fortificación de alimentos como la sal con yodo y la harina de trigo con hierro y vitaminas del complejo B, así como el aceite vegetal con vitamina A, tiene como objetivo prevenir la malnutrición por deficiencia de micronutrientes en la población.
A nivel nacional, de las 54 marcas de sal con Registro Sanitario, solo el 26% cumple con los niveles de fortificación, mientras que en el caso de la harina de trigo, solo el 10% cumple con las normativas. De las marcas importadas de harina de trigo, solo 11 de 34 cumplen con los estándares aceptables de fortificación.
Los análisis revelaron que un porcentaje significativo de muestras de sal y harina de trigo no cumplían con los estándares de fortificación establecidos por la normativa.
Estos resultados se obtuvieron a través de la Red de Laboratorios de Micronutrientes, coordinada por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), que cuenta con 13 laboratorios a nivel nacional encargados de realizar la vigilancia de yodo en sal y de hierro en harina mediante métodos normalizados.
El consumo de sal yodada ayuda a prevenir diversas condiciones de salud, como el bocio y el hipotiroidismo, mientras que la harina de trigo fortificada contribuye a prevenir la anemia. El consumo de aceite vegetal fortificado con vitamina A también es importante para mejorar las defensas y prevenir problemas visuales.
Para garantizar la efectividad de la fortificación, es crucial seguir las recomendaciones para el manejo adecuado de estos alimentos en el hogar. Además, se insta a realizar pruebas caseras de detección de yodo en la sal para asegurar la salud de la familia.
En resumen, estas medidas buscan promover la salud pública y prevenir enfermedades relacionadas con la malnutrición en la población boliviana.
Noticias relacionadas
- El MNR se aparta de las elecciones generales del 17 de agosto
- El Papa León XIV clama por el fin de las guerras y llama a los líderes mundiales a detener los conflictos
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”