Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
#




Polémica por monopolio de BOA y políticas de exportación en Bolivia

Polémica por monopolio de BOA y políticas de exportación en Bolivia

10 de Diciembre de 2024 11:13 am

Legisladores han expresado fuertes críticas hacia la gestión de Boliviana de Aviación (BOA), acusando a la aerolínea estatal de operar como un monopolio y de ofrecer un servicio deficiente.

Según ellos, el Ministro de Obras Públicas ignora estos problemas, calificándolo como un "cínico" por defender una empresa que, aseguran, es un gasto innecesario para el país.

En paralelo, los legisladores señalaron los recientes conflictos por las políticas de exportación de aceite, destacando que el gobierno ha tomado decisiones unilaterales, como prohibir las exportaciones, lo que ha afectado a los productores y podría generar déficits económicos. "Es imprescindible que las medidas sean consensuadas y no simples parches que no solucionan la crisis," afirmaron.

También se discutió la posibilidad de extender las reuniones a otros sectores productivos que enfrentan problemáticas similares, pero recalcaron que el tema del aceite debe ser priorizado debido a su impacto inmediato en la economía nacional.

En otro ámbito, cuestionaron la posesión de cuatro vocales del Tribunal Supremo Electoral realizada sin el debido procedimiento en la Asamblea Legislativa.

Denunciaron que esta acción unilateral vulnera las normativas y debilita el rol del legislativo en el sistema democrático.

Por otra parte, las declaraciones del empresario Marcelo Claure, quien expresó su apoyo al candidato opositor mejor perfilado para las elecciones de 2025, generaron controversia.

Legisladores señalaron que Claure debe evitar influencias económicas que distorsionen el panorama político y llamaron a la unidad de la oposición como clave para enfrentar al oficialismo.

Finalmente, enfatizaron la necesidad de un cambio estructural en las políticas económicas y de producción del país.

Aseguraron que el próximo gobierno debe implementar planes estratégicos que permitan un desarrollo sostenible y aprovechen los recursos de manera efectiva, superando las deficiencias actuales.

Noticias    
Compartir: