Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 01 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Polémica por pasajera que realiza ritual antes de abordar un avión tras recientes accidentes aéreos

Polémica por pasajera que realiza ritual antes de abordar un avión tras recientes accidentes aéreos

23 de Febrero de 2025 01:01 pm

Un video publicado en TikTok por Desiree Salter, una pasajera que realiza un ritual antes de abordar un avión de JetBlue, ha generado una gran controversia en redes sociales. En la grabación, Salter, quien es originaria de Orlando, Florida, marca una cruz con aceite bendito en la puerta de la aeronave y reza por un vuelo seguro. El gesto, realizado en medio de la creciente preocupación por los recientes accidentes aéreos, ha dividido opiniones, con algunos usuarios apoyando su acto y otros criticándolo.

El video fue compartido el 15 de febrero y alcanzó rápidamente los 6 millones de vistas, desatando un intenso debate entre los usuarios. En el video, Salter sostiene un frasco con lo que describe como aceite bendito y dibuja una cruz en ambos lados de la puerta de la cabina antes de ingresar al avión. “En el nombre de Jesús, oramos… ¡AMÉN!”, escribió en la descripción del video, acompañando su mensaje con un emoji de manos en oración.

El video se volvió viral justo después de una serie de incidentes aéreos que generaron alarma entre los pasajeros. En enero, un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk en Washington DC, causando una tragedia que cobró la vida de 67 personas. Además, a mediados de febrero, un vuelo de Delta Air Lines sufrió un aterrizaje forzoso en Toronto, dejando 21 heridos, lo que intensificó el miedo a volar en muchos viajeros.

Reacciones divididas: apoyo y rechazo

El video generó una división de opiniones en los comentarios. Algunos usuarios expresaron que el acto de Salter les proporcionaba tranquilidad ante el temor de volar. “A estas alturas… no te culpo”, comentó un usuario en referencia a los accidentes recientes. Otro, aunque no religioso, añadió: “Una vez viajé junto a alguien que rezó antes del despegue y me sentí mucho más seguro”. Sin embargo, otros fueron más críticos, argumentando que la seguridad de un vuelo depende de la preparación de los profesionales de la aviación, no de rituales. “Publican esto como si el aceite realmente hiciera algo. Fueron el piloto y el equipo de mantenimiento quienes hicieron posible el aterrizaje seguro”, comentó otro usuario.

Ritual repetido y declaraciones de Salter

A pesar de las críticas, Salter no se mostró afectada y, días después, publicó otro video haciendo el mismo ritual antes de su vuelo de regreso, acompañándolo con un mensaje de agradecimiento: “¡Llegué a casa sana y salva!!! ¡Dios es bueno!”, escribió en la descripción. Esto reafirma que, para Salter, el acto tiene un valor personal que va más allá de las reacciones en línea.

Accidentes aéreos y el miedo colectivo

El video de Salter se dio en un contexto de ansiedad colectiva tras los recientes accidentes aéreos. El 29 de enero, un helicóptero Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos chocó con un avión comercial de American Airlines en las inmediaciones del aeropuerto Ronald Reagan en Washington DC, lo que provocó la caída de ambas aeronaves al río Potomac. En este trágico accidente, murieron 67 personas.

Pocos días después, el 17 de febrero, un vuelo de Delta Air Lines sufrió un aterrizaje forzoso en el aeropuerto Toronto Pearson en Canadá, con 80 pasajeros a bordo. Aunque no se registraron víctimas fatales, 21 personas resultaron heridas, lo que provocó más preocupaciones sobre la seguridad aérea.

La aviación sigue siendo el medio de transporte más seguro

A pesar de la alarma generada por estos incidentes, expertos en aviación insisten en que volar sigue siendo el medio de transporte más seguro. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), en Estados Unidos, se realizan aproximadamente 45,000 vuelos diarios, transportando a unos 2.9 millones de pasajeros, con un historial de seguridad cada vez más robusto.

Michael McCabe, controlador aéreo en el aeropuerto de Chicago O’Hare, comentó en entrevista con People que los accidentes impulsan mejoras constantes en las medidas de seguridad. “Cada vez que ocurre un incidente, la aviación se vuelve más segura”, afirmó McCabe, resaltando que la comunidad aeronáutica aprende de cada error y ajusta las normativas para evitar su repetición.

Virales    
Noticias    
Compartir: