Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 21 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Presupuesto General del Estado avanza en diputados entre apoyos y rechazos

Presupuesto General del Estado avanza en diputados entre apoyos y rechazos

06 de Diciembre de 2024 04:35 pm

La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó en grande el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE), abriendo el camino para su tratamiento en detalle. Durante la sesión, los parlamentarios recibieron al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien ofreció una explicación extensa sobre los alcances del proyecto.

El ministro destacó la disposición del Gobierno para trabajar en la reglamentación del PGE en conjunto con sectores productivos. “Se ha ofrecido la reglamentación a la CAO y a todas las entidades relacionadas con la producción de alimentos y la industria. Invitamos a la Cámara Nacional de la Industria para explicar este artículo en detalle. Se justifica el artículo y se ofrece la reglamentación consensuada con los sectores de interés”, explicó Montenegro.

La sesión, que se extendió por más de tres horas, dejó opiniones divididas. Mientras algunos diputados valoraron la claridad del ministro, otros expresaron su rechazo a ciertos puntos del proyecto.

Gustavo Aliaga, diputado de Comunidad Ciudadana, calificó el encuentro como "sincero" y resaltó la oportunidad de obtener información adicional. “Muchas cosas que no están escritas fueron explicadas por el ministro. Se hicieron aclaraciones importantes, aunque también le indicamos que no es correcto que ellos sean los buenos y el Congreso los malos”, afirmó.

En contraste, el diputado opositor José Luis Porcel, también de Comunidad Ciudadana, expresó su rechazo hacia las disposiciones adicionales del proyecto, especialmente aquellas relacionadas con el uso del oro y la posible confiscación de alimentos.

El debate en detalle continuará en los próximos días, con la expectativa de que se realicen ajustes en puntos críticos para alcanzar consensos antes de su aprobación definitiva.

Política    
Compartir: