Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 13 Mayo

Imagen modal
https://www.facebook.com/SkechersBO
https://www.facebook.com/baulet.bo




Privados de libertad generan Bs 1.4 millones en ingresos productivos en cuatro años

Privados de libertad generan Bs 1.4 millones en ingresos productivos en cuatro años

23 de Diciembre de 2024 03:04 pm

En los últimos cuatro años, las actividades productivas realizadas por personas privadas de libertad en las cárceles bolivianas generaron Bs 1.436.695 en ingresos.

Según informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, estas iniciativas beneficiaron a 13.311 internos, promoviendo su reinserción social y económica.

Los privados de libertad participaron activamente en ferias nacionales e internacionales, además de comercializar sus productos a través de la aplicación móvil «Consume lo nuestro».

Entre las principales actividades destacan la piscicultura, mantenimiento de huertos, mecánica, chapería y peluquería, las cuales les brindan herramientas esenciales para su rehabilitación.

Durante este periodo, se implementaron importantes proyectos en centros penitenciarios, incluyendo la inauguración de un moderno recinto en Riberalta, Beni, con más de 10.000 metros cuadrados de construcción.

Este espacio reemplazó al antiguo recinto, que contaba con solo 250 metros cuadrados y condiciones de hacinamiento extremo.

Asimismo, en Montero se inauguró un nuevo bloque en el Centro de Readaptación Productiva (Cerprom), beneficiando a más de 250 internos.

También se destinaron recursos para proyectos de preinversión en Palmasola (Santa Cruz) y Arani (Cochabamba), junto con mejoras y ampliaciones en recintos de los nueve departamentos del país.

Del Castillo subrayó que estas acciones representan un compromiso con la dignidad y la transformación de los centros penitenciarios en espacios de oportunidad. “El objetivo es que los internos puedan aprender, trabajar y contribuir a la economía, incluso mientras cumplen sus condenas”, afirmó.

El impacto de estas iniciativas no solo se mide en cifras económicas, sino también en el cambio de vida que representan para miles de internos, quienes ven en el trabajo productivo una oportunidad de reinserción y desarrollo personal.

El Gobierno continúa trabajando en estrategias que fortalezcan estos procesos, promoviendo la rehabilitación y generando valor para la sociedad desde los centros penitenciarios.

Nacional     
Policial    
Compartir: