Proyectan caída del 10% en oferta de pollo y mantienen dudas sobre precios
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Santa Cruz anticipó una disminución del 10% en la oferta de pollo durante los primeros meses de 2025, debido a la falta de divisas y el aumento de los costos de los insumos como el maíz y la soya. Omar Castro, presidente de ADA, destacó que los problemas como la escasez de dólares y la subida de los precios de los granos están afectando gravemente a la producción avícola.
En su informe, Castro expresó que, aunque los precios del pollo dependen de la oferta y la demanda, es poco probable que se retomen los niveles previos a la crisis económica. Según él, el precio de este producto se mantendrá elevado, citando el aumento en el maíz, que pasó de Bs 65 a Bs 148 por quintal, y la torta de soya, cuyo precio subió de $us 365 a $us 491 por tonelada.
Además, informó que la importación de reproductoras se ha reducido en un 35% debido a la falta de dólares, lo que ha causado una caída en la cantidad de pollitos destinados a las granjas. Esta situación resultará en una oferta de pollo un 10% más baja de lo habitual, que afectará principalmente la disponibilidad durante los primeros meses del año.
En cuanto al segundo semestre de 2025, Castro mencionó que la oferta de pollo será irregular, con fluctuaciones en la cantidad disponible y la inestabilidad en los precios.
Noticias relacionadas
- Fedjuve Oruro venderá pan a bs 0,50 para evitar alza de precios
- Bolivia ante el litio: Urgente viraje estratégico frente al avance regional
- Bolivia proyecta su regreso al mercado crediticio internacional en 2027
- Reestructuración del órgano ejecutivo generaría ahorro anual de $us 1.000 millones
- Emapa designa gerente en suplencia para garantizar continuidad operativa