¿Qué factores provocan el aumento de precios en las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium?
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que el precio de las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium ha subido debido al incremento del precio internacional del petróleo.
Según la resolución administrativa RAR-ANH-DJ-UGJN 0544/2024, publicada el 4 de octubre, el litro de gasolina Premium Plus ahora cuesta 6,18 bolivianos, un aumento de 0,47 centavos.
Por su parte, el precio de la Ultra Premium 100 subió en 0,11 centavos, alcanzando los 6,82 bolivianos por litro.
A pesar de este incremento en las gasolinas de alta gama, Jiménez pidió calma a la población, asegurando que la gasolina especial, la más consumida en el país, mantiene su precio de 3,74 bolivianos gracias a las subvenciones estatales.
Esta política protege a los consumidores de las fluctuaciones internacionales, manteniendo estable el costo del combustible más común.
Las gasolinas Premium Plus y Ultra Premium, lanzadas recientemente, buscan satisfacer la demanda de vehículos de alta gama e incluso de coches utilizados en carreras automovilísticas.
Estos nuevos combustibles, introducidos para hacer frente a la escasez de combustible en el mercado, ofrecen una alternativa más potente y eficiente, mejorando el rendimiento del motor y permitiendo recorrer más kilómetros por litro.
YPFB estima que en Bolivia hay entre 61.818 y 125.409 vehículos que requieren estos combustibles, principalmente camionetas y vehículos utilitarios deportivos importados desde 2021.
Con esta nueva opción, se espera que los conductores de estos vehículos experimenten un ahorro en consumo gracias al mejor rendimiento de los motores con las gasolinas Premium.
Noticias relacionadas
- Productores critican importación de maíz y piden aval para uso de biotecnología
- Déficit comercial de Bolivia alcanza $us 578 millones
- ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este miércoles, 9 de julio en Bolivia?
- Bolivia tiene el tercer salario mínimo (con el dólar paralelo) más bajo de Latinoamérica
- Arce admite que el abastecimiento de combustibles en Bolivia no está garantizado por falta de financiamiento externo