Ruptura de diálogo entre empresa de recolección de basura y extrabajadores en Santa Cruz
Bernardo Montenegro, vocero de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, informó que el diálogo entre la empresa de recolección de basura Piraí y sus extrabajadores se rompió, dejando en vilo la prestación del servicio a la ciudadanía en la capital cruceña. Montenegro indicó que, pese a los esfuerzos por mediar entre las partes, un punto de los 30 analizados trastocó la negociación, perjudicando a los trabajadores y la comunidad.
La Alcaldía advirtió que, de persistir la intransigencia y una nueva interrupción del servicio de recolección de basura, tomará medidas legales contra la empresa y los extrabajadores. Montenegro subrayó la preocupación por el riesgo que representa la acumulación de basura en lugares sensibles como hospitales y colegios, y reiteró que no se tolerarán acciones que pongan en peligro el bienestar de la ciudadanía.
El conflicto ha generado nuevas medidas de presión por parte de los trabajadores de aseo urbano, que anunciaron un paro de 72 horas y bloqueos en el ingreso al vertedero. Tras una intervención policial el pasado 1 de mayo, los trabajadores intensificaron sus protestas en demanda de mejores condiciones laborales y el pago de sueldos adeudados, advirtiendo sobre posibles repercusiones a nivel nacional si no se atienden sus demandas.
Noticias relacionadas
- Carreteras continúan transitables pese a lluvias, pero reportan bloqueo en la antigua ruta a Cochabamba
- Municipio inaugura 38 guarderías municipales para la atención de 2.000 niños
- Alcalde Jhonny Fernández se Pronuncia sobre el Día del Mar y la Disolución de Diremar
- Bus interprovincial sufre accidente en carretera Santa Cruz – Cochabamba: un fallecido y 16 heridos
- Crisis del diésel se agrava en provincias y crece la presión al Gobierno