Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Rusia condena a 16 años al periodista Evan Gershkovich por espionaje

Rusia condena a 16 años al periodista Evan Gershkovich por espionaje

19 de Julio de 2024 06:14 pm

La justicia rusa ha condenado este viernes a 16 años de cárcel al periodista estadounidense del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, acusado de espionaje por supuestamente recabar información secreta sobre la industria militar del país.

Gershkovich, detenido en marzo de 2023 en Yekaterimburgo, capital de los Urales, es el primer reportero estadounidense procesado por espionaje en Rusia desde la Guerra Fría.

La Fiscalía había solicitado una pena de 18 años de prisión en una cárcel de máxima seguridad.

El proceso judicial fue notablemente rápido, constando de solo tres vistas, dos de ellas esta misma semana. La prensa ha relacionado esta celeridad con el interés de Washington en acortar los plazos para un posible intercambio de prisioneros.

Gershkovich, que lleva 477 días en prisión, ha mantenido su inocencia y afirma, junto con su periódico, que solo estaba cumpliendo con su deber profesional cuando fue detenido.

A sus 32 años, ha recibido la misma pena que Paul Whelan, un exmarine estadounidense sentenciado por espionaje en junio de 2020.

La Embajada de Estados Unidos en Moscú ha denunciado en redes sociales que la justicia rusa no ha presentado pruebas suficientes para justificar la detención de Gershkovich y ha criticado la persecución de periodistas y disidentes en Rusia. "Evan es un periodista", enfatizaron.

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró que Moscú tiene "pruebas irrefutables" de las actividades de espionaje de Gershkovich.

A su vez, confirmó que los servicios especiales de Rusia y Estados Unidos están en contacto para un posible intercambio de prisioneros.

En diciembre de 2022, la baloncestista estadounidense Brittney Griner fue intercambiada por el traficante de armas ruso Victor But, conocido como el 'Mercader de la muerte'.

La última detención de un periodista estadounidense por espionaje en Rusia fue en 1986, cuando Nicholas Daniloff fue detenido por el KGB y canjeado por un preso soviético.

Gershkovich, hijo de emigrantes soviéticos que se asentaron en Estados Unidos en 1979, fue detenido mientras realizaba un reportaje para The Wall Street Journal y acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia. Según la acusación, estaba recopilando información secreta sobre la empresa de defensa JSC NPK Uralvagonzavod, fabricante de tanques y armamento pesado.

19 de Julio de 2024 06:14 pm


Mundo    
Compartir: