Searpi advierte sobre crecida de ríos en Santa Cruz debido a las lluvias
Las intensas precipitaciones registradas en Santa Cruz han provocado el aumento del caudal en varias cuencas del departamento. Aunque hasta el momento no se han reportado emergencias, las autoridades instan a la población a tomar precauciones, ya que se prevé que los niveles de los ríos continúen en ascenso.
El director de Obras del Searpi, Juan Manuel Antony, informó que en la cuenca media del río Piraí, la estación de Espejos ha registrado una crecida extraordinaria. Situaciones similares se presentan en el río Yapacaní, con una crecida extraordinaria; el río Grande, con una crecida grande; además del Ichilo y Abapó, que también han experimentado incrementos en sus niveles.
“Las lluvias continuarán durante la jornada y, según los pronósticos, el caudal de los ríos seguirá en aumento. Las alertas están activadas y se espera que estas crecidas persistan hasta abril”, explicó Antony.
Asimismo, recordó que el año pasado el Searpi identificó 150 puntos críticos que requieren atención urgente para evitar desbordes. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha realizado el desembolso de recursos debido a trabas políticas en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a pesar de que el proyecto Río Grande Fase VI ya fue aprobado.
Noticias relacionadas
- Frío extremo llega a Santa Cruz con sensación térmica de hasta 7°C
- ¿Hasta cuándo se queda el frío polar en Santa Cruz?
- Reportan nevadas inusuales y heladas en dos municipios de Tarija
- Santa Cruz: advierten riesgo de nevada y helada negra en los Valles y Cordillera
- Nuevo frente frío: Pronostican nevadas en la cordillera paceña