Suben los precios en Santa Cruz a días de Semana Santa y golpean la economía familiar
La cercanía de Semana Santa ha venido acompañada de un alza generalizada en los precios de productos básicos en Santa Cruz, generando preocupación en las familias que acuden a los principales mercados.
En el mercado Abasto, consumidores expresaron su malestar por los nuevos precios. El queso, por ejemplo, que hace poco se vendía entre Bs 36 y Bs 38, ahora cuesta Bs 40 el kilo. El maple de huevo pasó de costar Bs 22 o Bs 25 a Bs 30, y cada huevo individual se comercializa a Bs 1.
Otros productos también registraron incrementos. El aceite, indispensable en la cocina, subió a un rango de Bs 14 a Bs 17, mientras que el arroz y los fideos ahora cuestan hasta Bs 12, cuando antes se ofrecían entre Bs 8 y Bs 10.
Las amas de casa aseguran que con Bs 100 ya no se puede comprar lo mismo que hace unas semanas. “Antes nos alcanzaba para varios días, ahora apenas cubre un par”, lamentó una compradora que recorría el mercado buscando ofertas.
El impacto del encarecimiento se siente con mayor fuerza en sectores de bajos ingresos, que ven reducida su capacidad para adquirir lo más básico, justo en una temporada donde el consumo de alimentos se incrementa por las tradiciones religiosas.
Noticias relacionadas
- Bloqueos y sequía frenan el crecimiento económico: el PIB de 2024 solo subió un 0,73%
- Bolivia exportó $us 96 millones a EE.UU. en cuatro meses, pero mantiene déficit comercial
- La Paz Expone 2025 abre sus puertas con más de 400 expositores y proyecciones millonarias
- La inflación llega a su nivel más alto en 38 años y supera meta del Gobierno y del FMI
- El dólar paralelo vuelve a superar los Bs 15 en Bolivia tras breve caída