Suspensión de exportaciones y escasez de diésel afectan al transporte pesado y a la economía nacional
El dirigente del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, denunció que la suspensión de exportaciones, particularmente la de soya, junto con la falta de diésel, está afectando gravemente al sector del transporte pesado. Según Cruz, esta crisis deja a muchos trabajadores del sector sin empleo y genera una cadena de consecuencias negativas para la economía.
“Nos están dejando sin trabajo. La suspensión de la exportación de soya, que representa el 95% de nuestro trabajo, y también la de carne, está perjudicando enormemente al sector”, señaló el dirigente. Además, Cruz destacó que el problema de la escasez de combustibles, no solo diésel, sino también gasolina, está generando largas filas y desabastecimiento.
El dirigente también cuestionó la actitud de las autoridades, quienes según él, no viven de la producción ni del trabajo directo, sino del Estado. Esto ha llevado a la adopción de medidas que perjudican a los sectores productivos del país, afectando a la población con el aumento de precios en los productos básicos.
Por otro lado, Cruz mencionó que el decreto que autoriza la importación de diésel por parte de privados está siendo obstaculizado por la falta de dólares. En este sentido, enfatizó que el Gobierno debe implementar políticas que atraigan inversión extranjera en dólares para mejorar la situación económica y energética del país.
Finalmente, Cruz concluyó que la falta de combustibles y las restricciones en las exportaciones son problemas que el Gobierno debe abordar con urgencia, y destacó que es necesario un cambio en el sistema económico y político, no solo en los gobernantes.